Barceló proyecta abrir dos hoteles en la antigua comisaría de Sevilla en la Gavidia y en Altadis
Ambos edificios, situados en el Centro y en el barrio de Los Remedios, están sin uso y abandonados desde hace décadas
Barceló Hotel Group, que cuenta ya con un establecimiento hotelero en la isla de la Cartuja , el Barceló Renacimiento, y otros 17 hoteles en varias provincias andaluzas, tiene entre sus planes de expansión la apertura de dos nuevos hoteles en Sevilla : en los edificios de la plaza de la Gavidia y de Altadis , en los Remedios. Dos inmuebles que se encuentran sin uso y abandonados desde hace décadas.
En relación a la antigua comisaría de la Gavidia, de titularidad municipal, Gaspar Sáez , director regional de Barceló Hotel Group en Andalucía, asegura que «estamos a la espera de que el Ayuntamiento decida cuál será la finalidad definitiva de este edificio».
Según afirma, Barceló «sigue apostando» por un hotel de cuatro estrellas superior con 107 habitaciones en el Centro de la ciudad. Su inversión sería de 16 millones de euros en la obra más la compra del inmueble, a la que destinaría otros 12 millones. Además, esta cadena hotelera rehabilitaría San Hermenegildo e incluso las dos plazas aledañas, la de la Gavidia y la de la Concordia. En San Hermenegildo habría usos culturales públicos siempre que el hotel también pueda aprovecharse de ese espacio para hacer eventos .
Barceló tiene como competidores para hacerse con la edificación de la Gavidia el fondo de inversión internacional Activum , que en España opera con el nombre ASG Iberia, que pretende construir un hotel de súper lujo gestionado por un operador internacional, y la empresa Forum Sport , que opta por un gimnasio para cuatro mil usuarios con dos piscinas y spa con tienda, cafetería y varios salones para usos sociales .
Gaspar Sáez insiste en que «nuestro proyecto lo presentamos el año pasado al Ayuntamiento y aunque las relaciones son buenas, estamos a la espera de que el Consistorio se pronuncie y exprese qué quiere hacer en ese edificio».
Sáez considera que el edificio de la Gavidia se encuentra en un «sitio estratégico, en el casco histórico, y el grupo Barceló lo transformaría en un hotel de congresos , al igual que el existente en la Cartuja, y atraería a un turista de calidad y con alto poder adquisitivo al Centro».
«Además, —añade— Barceló es un buen compañero de viaje y podemos ir de la mano con el Ayuntamiento porque aportamos marca y calidad, avalada por los hoteles y un campo de golf propio que tenemos en Andalucía ».
Beneficios económicos
Otro barrio «emblemático» para el director regional de Barceló Hotel Group es Los Remedios. La cadena hotelera considera que el edificio de la antigua tabacalera propiedad de Altadis, también en desuso, es «otro inmueble idóneo para construir un hotel al estar ubicado junto al río Guadalquivir ». Según sus previsiones, este establecimiento hotelero conllevaría, además, numerosos beneficios económicos para los negocios de la zona.
El pasado mes de marzo, la junta de gobierno del Ayuntamiento hispalense aprobó el documento inicial del catálogo de protección de la antigua planta tabaquera de Los Remedios, con el propósito de elevar dicha propuesta a la Comisión Provincial de Patrimoni o Histórico. Esta decisión se encuadra en el protocolo de intenciones suscrito entre el Consistorio y la multinacional del tabaco Altadis, para elaborar un nuevo convenio que resuelva el destino de la parcela de la antigua factoría de la empresa.
El catálogo de protección del antiguo recinto fabril incluye la conservación del edificio principal de la fábrica, conocido como «el cubo», espacios de acceso al mismo con arbolado y la capilla que usa la hermandad de las Cigarreras . El documento recoge también la conservación íntegra de los jardines de Manuel Ferrand .
Noticias relacionadas