Las barcas de Plaza de España vuelven a ponerse de moda
El tiempo primaveral provocó colas durante todo el día para pasear por el estanque

Las altas temperaturas han provocado este sábado que durante toda la mañana se formasen largas colas para alquilar las barcas de la Plaza de España, donde incluso hubo que habilitar una sombrilla para que los clientes que eesperaban su turno se protegiesen del sol.
El clima soleado y primaveral, impropio en estas alturas del otoño, motivó que decenas de personas se animaran a pasear por el parque de María Luisa , deteniéndose numerosas familias y algunos turistas en el estanque, donde tuvieron que esperar turno para poder disfrutar de un paseo en barca.
Esta atracción de la Plaza de España parece definitivamente incorporada a la agenda de ocio de los sevillanos tal y como ocurría hace algunas décadas, después de que el estanque permaneciera muchos años deteriorada y sin uso.
Concretamente, el estanque inaugurado en 1929 -y que acogió góndolas venecianas durante el tiempo que duró la Exposición Universal de ese año- se desecó en 2002, después de mucho tiempo de progresivo deterioro . El canal estuvo sin agua durante ocho años, hasta que en 2010 el Ayuntamiento invirtió 2,3 millones de euros en la rehabilitación del mismo y su llenado. Desde entonces este estanque, de 14 metros de ancho, 500 de longitud y 1,20 metros de profundidad, se ha puesto en funcionamiento con 21 embarcaciones, que hoy no han sido suficientes para satisfacer la demanda.