Tribunales

Al banquillo los acusados por el mayor alijo de cocaína incautado en la historia en Sevilla

La Fiscalía pide trece años de prisión para los cuatro procesados por la introducción de una tonelada de droga en 2019

Imagen de un alijo de cocaína intervenido en una operación anterior y también oculto en bananas ABC

Silvia Tubio

Cuatro hombres deberán sentarse en el banquillo de los acusados este martes por su participación directa en la introducción en territorio nacional de un alijo de una tonelada de cocaína. La incautación que llevaron a cabo agentes de la Policía Nacional en una nave de El Palmar de Troya el año pasado, supuso un récord en cuanto a los alijos requisados en la provincia de Sevilla. Una marca que aún no ha sido superada.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial tiene señalado para este martes, a partir de las diez de la mañana, una vista oral que podría no celebrarse si finalmente se rubrica un acuerdo de conformidad entre las partes; una posibilidad que está encima de la mesa, según han confirmado a ABC fuentes del caso. De partida, los cuatro acusados se enfrentan a una pena de 13 años y tres meses de prisión por delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.

La incautación se produjo en mayo del año pasado en una nave de El Palmar de Troya . La mercancía había entrado por el puerto de Algeciras en un contenedor que declaraba un cargamento de plátanos. La Fiscalía sostiene que los implicados conformaban una organización criminal que metía cocaína en la península a través de operaciones comerciales que simulaban la importación de productos hortofrutícolas con una empresa ecuatoriana. Uno de los acusados es el administrador de la sociedad importadora Hoyos Garces SA Hoygarsa que servía de tapadera. Según el Ministerio Público, José Luis M. C. era pleno conocedor de que en uno de los contenedores que importaba su empresa había droga.

La tonelada de cocaína (en concreto, 1.097 kilos) había salido el 6 de mayo del puerto de Guayaquil en un contenedor que transportaba el buque Santa Regula . Llegó el 21 de mayo al puerto de Algeciras. Al día siguiente salió de la dársena algecireña de noche en un camión que conducía otro de los acusados: Germán L. P. La Fiscalía antidroga de Algeciras autorizó que el transporte fuera sometido a seguimiento para que en el momento de que se produjera la descarga o entrega, los agentes procedieran a su incautación.

La mercancía intervenida habría alcanzado en el mercado negro un precio superior a los 43 millones

Durante el viaje por carretera hasta el Palmar de Troya , los agentes observaron cómo un vehículo Seat Ibiza iba acompañando al camión, realizando labores de vigilancia. Cuando llegó a la altura de las Cabezas de San Juan, este turismo se desvió y la Policía nunca pudo identificar al conductor . Según detalla el Ministerio Público en su escrito de acusación, esas labores de escolta o de lanzadera fueron sustituidas por otros dos coches en los que iban los otros dos procesados que también se sentarán en el banquillo este martes: Mario G. L. y Pedro Pablo C. B.

Los tres vehículos acabaron deteniéndose en una nave de El Palmar de Troya donde estaba prevista la descarga de la droga. El dueño de esas instalaciones también consta como investigado, pero ha permanecido varios meses en búsqueda y captura hasta que finalmente fue detenido. Será juzgado en otra vista oral .

Cuando este quinto investigado, identificado como Jesús B. A., procedió a abrir las puertas traseras del contenedor, los agentes irrumpieron en la nave. En el interior del contenedor hallaron la droga repartida en 17 paquetes. Una mercancía muy valiosa que habría alcanzado en el mercado negro un precio superior a los 43 millones de euros y con un nivel de pureza entre el 77% y el 88%; lo que habría garantizado a los traficantes unos márgenes significativos de ganancias al poder multiplicar la cantidad de droga importada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación