Una banda organizada de Jaén vendía alcohol ilegal en la fiesta del Orgullo Gay de Sevilla

La Policía Local procedió a su detención y a la incautación de la mercancia: 100 botellas de alcohol y 650 latas de cerveza

La Policía desmantelando uno de los puestos de venta de alcohol durante el Orgullo Gay en Sevilla @EMERGENCIASSEVILLA

ABC

Agentes de la Policía Local de Sevilla actuaron este pasado sábado contra un grupo organizado procedente de Jaén , que trataba de vender de forma ilegal alcohol en la marcha del Orgullo LGTBI y en los actos organizados en la Alameda de Hércules con motivo de esta celebración.

En el operativo se realizaron más de 30 actuaciones y se neutralizaron más de 20 de estos puestos de venta ambulante. La Policía Local detectó que detrás de la gran mayoría de ellos, estaba un grupo que había llegado a Sevilla organizado desde la provincia de Jaén para llevar a cabo esta práctica ilícita . También fueron interceptados otros vendedores irregulares procedentes de Toledo.

Este grupo organizado de unas 30 personas llegadas desde un municipio de Jaén a bordo de furgonetas se ubicó alrededor del casco urbano y se abastecía de un vehículo 'nodriza' próximo al recorrido de la marcha, según los datos obtenidos por la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores. Tras ubicar este vehículo, procedían a cargar los carros con bebidas y comida en cubos de hielo sin ningún tipo de control alimentario y sin respetar la cadena de frío.

Así, la Policía Local requisó 100 botellas de distintas bebidas alcohólicas, 650 latas de cervezas , 200 envases de refrescos variados, 200 de agua, hielo y diez espuertas . Asimismo, se requisaron nueve carros del tipo hipermercado llenos de comida y bebidas de distinto tipo que están pendientes de contabilizar.

El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, ha señalado que la Policía Local « actuó para neutralizarlos una vez que fueron detectados, ya que esta actividad ilícita supone una práctica desleal para los hosteleros y restauradores de Sevilla y, además, un grave riesgo para la salud de los consumidores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación