Sucesos

Cae una banda dedicada desde Sevilla al fraude fiscal y al blanqueo de capitales tras estafar 5 millones

Se han realizado nueve entradas y registros en la capital y en los municipios de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra

Diez nuevas motos para la Policía Local de Sevilla

Imagen de archivo de dos agentes de la Guardia Civil ABC

La Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en el marco de una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal dedicada en Sevilla al fraude fiscal y al blanqueo de capitales mediante la introducción en España de bebidas alcohólicas procedentes de Holanda y Portugal, en la que han resultado detenidas nueve personas , entre ellas el líder de la organización delictiva, sobre el que la autoridad judicial ha acordado prisión provisional.

Los responsables de la trama utilizaban toda una red de sociedades pantalla y testaferros para ocultar su propia responsabilidad en las transacciones realizadas y en el posterior impago del IVA correspondiente, y también se servían de este esquema de personas y empresas interpuestas para la adquisición de un importante patrimonio inmobiliario y una gran flota de vehículos con los beneficios obtenidos de la actividad ilícita.

La organización generaba artificialmente una transmisión y recepción mutua de fondos entre las empresas que debían declarar e ingresar el IVA de las transacciones —sociedades que eran administradas por personas sin recursos— y las empresas pantalla, constituidas por la organización para evitar la identificación de los cabecillas .

Registros en Sevilla, Alcalá y Dos Hermanas

Con ese objetivo de ocultación se realizaba un trasvase mutuo inmediato de fondos entre las sociedades mercantiles y sus proveedores, y por un importe similar o ligeramente superior. Por tanto, una práctica que carecía de toda lógica desde un punto de vista comercial.

En este sentido, en julio de 2021 se llevó a cabo la explotación parcial de la operación 'Tajada' , acordando el Juzgado de Instrucción número 11 de Sevilla la ejecución de nueve entradas y registros en las localidades de Sevilla, Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra .

Compradas en Portugal

En la explotación de la operación se logró intervenir más de 12.000 botellas de bebidas alcohólicas en un depósito fiscal (almacén con determinados beneficios en materia tributaria y aduanera) de la localidad de Badajoz.  

La trama había adquirido las bebidas en Portugal y pretendía su introducción en el circuito comercial al objeto de cometer el fraude fiscal. También se acordó el bloqueo de 132 cuentas corrientes y productos financieros por 158.000 euros, a lo que se añaden otros 20.000 en efectivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación