El banco malo tiene dos años para iniciar las obras en las naves de San Luis
El Plan Especial de la zona contempla 38 viviendas y espacios públicos en el inmueble que estuvo ocupado durante años
![Fachada de las naves de San Luis](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2017/01/25/s/naves-luis-sevilla-knSD--620x349@abc.jpg)
El Boletín Oficial de la Provincia publica esta semana el Plan Especial de Reforma Interior (Peri) de las naves de San Luis , una parcela delimitada por las calles Duque Cornejo, San Luis, Plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta y Lira. El plan especial fue solicitado por la propietaria de los suelos, el llamado banco malo o Sareb , y establece la posibilidad de construir 38 viviendas en esa manzana de 3.778 metros cuadrados y una edificabilidad de 4.911 metros cuadrados. Los usos residenciales ocuparán 1.997 metros cuadrados, mientras que el total de espacios libres, suelos de interés público y áreas peatonales, un total de 1.7821 metros cuadrados.
Según este plan, la Sareb tiene 24 meses para el proyecto de reparcelación y urbanización. A partir de entonces deberá iniciar las obras de urbanización, que deberán estar ejecutadas en un año. Fuentes del banco malo han explicado a ABC que aún se desconoce si el suelo será vendido o la Sareb promoverá el suelo o buscará un socio.
El Peri especifica que en la zona residencial protegida la altura máxima será de dos plantas de altura para vivienda unifamiliar . En otras zonas de suelo de interés público de la parcela, la edificación no podrá superar las 3 plantas. La Sareb deberá reservar suelo para un pasaje peatonal entre el espacio central y la calle Duque Cornejo , así como para una futura conexión entre el espacio central y la calle Hiniesta. Igualmente, deberá reservarse en la planta baja de la edificación, a nivel de la rasante del espacio central, un pasaje peatonal como se recoge en los planos, pasaje que tendrá una altura libre mínima de 3,40 metros cuando no discurra bajo el inmueble. El pasaje peatonal tendrá una servidumbre de paso a favor del Ayuntamiento de Sevilla.
En las condiciones de uso de la parcela se incluyen viviendas plurifamiliar protegida y libre, compatible con usos para comercio, recreativo, espectáculos públicos, hotelero, talleres artesanales, taller doméstico, servicios avanzados y garaje-aparcamiento en sótanos, garantizándose una reserva mínima de una plaza de parking por vivienda.
Noticias relacionadas