Sevilla

El banco malo construirá más de 30 viviendas en las naves de San Luis

Elabora ahora el proyecto y busca una empresa para adjudicarle la ejecución del proyecto, como hizo en La Florida

Fachada de las naves de San Luis, donde Sareb construirá viviendas ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sareb, el llamado banco malo, ha decidido construir más de treinta viviendas en las naves de San Luis, una de las mayores bolsas de suelo libre en el Centro de la capital andaluza. El Ayuntamiento ha vendido por 340.000 euros a Sareb 500 metros cuadrados de edificabilidad en esa parcela, que le fueron cedidos por la propiedad en concepto del 10% del aprovechamiento, según fuentes del banco malo, que subraya que se mantienen los espacios verdes y equipamiento establecidos por Ley.

El Plan Especial de Reforma Interior (Peri) de las naves de San Luis -una parcela delimitada por las calles Duque Cornejo, San Luis, Plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta y Lira- fue publicado en enero de 2017 en el Boletín Oficial de la Provincia. El Ayuntamiento ha aprobado la reparcelación de esta manzana de 3.778 metros cuadrados y una edificabilidad de 4.911 metros cuadrados. A partir de ahora, cuenta con otro año para iniciar las obras de urbanización.

Para la edificación, la Sareb elabora ya el proyecto arquitectónico y busca un socio para ejecutar la promoción, como hizo con el solar de La Florida , donde se alió con la empresa vasca Amenábar Promociones Residenciales Urbanismo para levantar 101 viviendas en el solar de la esquina de Luis Montoto con Menéndez Pelayo. Urbanismo dio en mayo de 2018 licencia para estas obras.

Pasaje peatonal

La zona residencial protegida de las naves de San Luis tendrá una altura máxima de dos plantas para vivienda unifamiliar. La Sareb deberá reservar suelo para un pasaje peatonal entre el espacio central y la calle Duque Cornejo, así como para una futura conexión entre el espacio central y la calle Hiniesta.

En las condiciones de uso de la parcela se incluyen viviendas plurifamiliar protegida y libre, compatible con usos para comercio, recreativo, espectáculos públicos, hotelero, talleres artesanales, taller doméstico, servicios avanzados y garaje-aparcamiento en sótanos, garantizándose una reserva mínima de una plaza de parking por vivienda.

Las naves de San Luis fueron ocupadas por el Centro Social Okupado Autogestionado (Csoa) y la Sareb denunció en los juzgados los hechos, ordenándose el desalojo. Finalmente, el Juzgado de Instrucción 17 de Sevilla archivó la causa seguida contra diez personas a cuenta de la ocupación sin título alguno de las naves de la calle San Luis que antaño albergaban la sala teatral Endanza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación