Coronavirus Sevilla

Bajan los hospitalizados por Covid en Sevilla tras una semana creciendo de forma ininterrumpida

La incidencia sigue, sin embargo, alta, con más de mil nuevos contagios y una tasa cercana ya a los 500, aunque muy por debajo de la media andaluza

La Junta solicita al TSJA el toque de queda nocturno para Marchena, El Cuervo y Tocina

La quinta ola del Covid echa el freno en Andalucía, pero aún no se nota en los hospitales

La vacunación ha permitido inmunizar ya a casi el 60 por ciento de los sevillanos ABC

Jesús Álvarez

El número de hospitalizados por Covid-19 en Sevilla ha vuelto a bajar tras siete días seguidos subiendo. Esta tendencia creciente que se ha cortado de manera fulminante este jueves (en los próximos días se verá si de forma momentánea) elevó de 1 38 a 237 el número de pacientes con coronavirus en nuestros hospitales durante la última semana. Hoy, sin embargo, son 219, 18 menos que hace veinticuatro horas. El número de encamados en los centros sanitarios de Sevilla estuvo subiendo de forma escalonada desde el pasado 25 de julio con ascensos diarios de 23,8,19,18,13 y 17 pacientes, respectivamente.

Hoy jueves son 18 enfermos menos que el miércoles sin que el número de fallecimientos haya crecido respecto al día anterior; antes bien, se ha reducido a la mitad, de cuatro a dos. El número de pacientes en UCI permanece prácticamente estable (39, uno más).

Los datos de incidencia de la pandemia no son tan buenos. Los contagios siguen aumentado a un ritmo de mil diarios e incluso superan la cifra del pasado miércoles ( 1.088, 153 más ). Esto tiene su lógico reflejo en las tasas de incidencia de los últimos catorce días con que las autoridades sanitarias miden el riesgo de infecció n y que se sitúa al borde del doble del nivel considerado «extremo» (500 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días).

Sevilla se queda hoy en 496,3, 22 puntos más que el miércoles, con 9.716 casos activos. Esta tasa sigue siendo, no obstante, la segunda más baja de Andalucía. Sólo Granada (437,6) presenta números mejores. Málaga (770,3) es la más alta de la comunidad, por delante de Cádiz (609,9), Huelva (604,3), Almería (580,3), Córdoba (573,7) y Jaén (533,9). La tasa andaluza es casi cien puntos más elevada que la de Sevilla.

La tasa del distrito sanitario crece de 545 a 596,6 (964 infectados activos en catorce días), mientras que el distrito Sur (formado por grandes municipios como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Utrera o Los Palacios, entre otros ) aumenta de 456 a 471,1.El distrito Norte, formado por las localidades de la Sierra Morena, la Vega y los Alcores, ve crecer su tasa de 514 a 535,5 y el distrito Aljarafe, estabilizado desde el miércoles, lo hace de 453 a 466 casos por cada cien mil habitantes.

Son nueve, dos más que el miércoles, los municipios sevillanos que registran una tasa superior a mil en los últimos 14 días. Marchena presenta una incidencia acumulada de 1.138,32 (y 220 casos activos en dos semanas), Tocina (1.296 de tasa y 123 positivos) y El Cuervo de Sevilla (1.189 y 103). Otros cuatro, con una población inferior a los cinco mil habitantes, se libran de posbibles restricciones si el TSJA las aprobara: Cañada Rosal (1.233 y 41), Alanís de la Sierra (1.172,3 y 20), La Puebla de los Infantes (1.006,7) y Villanueva del Río y Minas, con una tasa de 2.475,8 y 120 casos activos. Se suman a la lista La Puebla de los Infantes (1.006,7) y Pedrera (1.027,5).

Por otra parte, la campaña de vacunación se está ralentizando este mes de agosto por la reducción del número de dosis recibidas, aunque sigue avanzando día a día. En Sevilla ya tienen la pauta completa casi el 60 por ciento de la población (1.147.381 sevillanos) y el 70 por ciento (1.353.468) tiene al menos una dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación