INFORME INMOBILIARIO DE REALTIS

Bajan un 33% los locales vacíos de Nervión, Los Remedios y el Centro de Sevilla

Ahora hay 82 locales disponibles en esas zonas frente a los 122 del año 2015

La calle Tetuán en Sevilla ABC

M. J. PEREIRA

Con la recuperación económica se ha reducido el número de locales comerciales que están vacíos en el Centro, Los Remedios y Nervión . Así, la disponibilidad ha pasado del 11,2% en 2015 al 8,4% en 2017, lo que supone una reducción de cinco puntos, según un informe realizado por la consultora inmobiliaria Realtis Real Estate . Actualmente, de los 974 locales comerciales que hay en esas zonas, 82 están vacíos, frente a los 122 que había en 2015.

Si en 2015 había más locales vacíos en Los Remedios , en marzo de 2017 era el barrio de Nervión el que acumulaba la mayor disponibilidad, al estar el 10,56% de sus locales comerciales vacíos, frente al 9,4% de Los Remedios y el 5,6% del Centro . No obstante, esos datos suponen una importante mejoría, ya que la disponibilidad en Los Remedios era hace dos años del 12,4%, en Nervión era del 11,8 y en el Centro, del 7,8%.

El informe de esta consultora, dirigida por Álvaro Rojas , pone de manifiesto que el 40% de los locales en carga en el Centro, Nervión y Los Remedios -un total de 494- están dedicados a negocios relacionados con el sector servicios o la moda y los complementos. De hecho, el 31,2 % de los locales comerciales ocupados (304) son de moda y complementos y el 19,59% (190), de servicios, como son los bancos o peluquerías .

Le siguen en importancia los negocios de hostelería y restauración , que tienen alquilados 137 locales en esas zonas, el 14% del total de los ocupados, mientras que los establecimientos dedicados al hogar son 66, el 6,8%. Van ganando terreno los locales comerciales dedicados a la moda y el complementos frente a los servicios, que disminuyen.

Por zonas, en el Centro hay 353 locales , de los que 21 están vacíos, el 5% del total. La mayoría de los locales disponibles están en Sierpes (8), O´Donnell (3), Tetuán (2), Plaza Nueva (2), avenida de la Constitución (2), Rioja (1) y Plaza del Duque (1). En Velázquez, zona «prime» en el Centro, no había en marzo ningún local disponible, según el informe de Realtis. Así pues, el 13% de los locales de Plaza Nueva están disponibles; el 9% de Sierpes, 8% de los de O’Donnell o el 5% de Tetuán.

En cuanto a los locales comerciales ocupados en el Centro, 158 (el 44,5%) son de moda y complementos, 58 son de servicios (el 16,3%) y 42 son restaurantes y bares (el 11,8%). En la zona son minoritarios los establecimientos de alimentación (11) o de hogar (10).

Eje Tetuán-Velázquez

Álvaro Rojas y Gabriel Álvrez, codirectores de Realtis Real Estate, indican que «en los últimos meses se constata una alta demanda de implantación en la zona Centro, sobre todo relacionada con actividades de turismo». Asimismo, señala que «el eje Tetuán-Velázquez sigue siendo el más codiciado por los grandes operadores de moda y el más caro de Sevilla para alquilar un local comercial».

Esta consultora subraya que «en la calle Sierpes se detecta que ha crecido el interés de usuarios y operadores comerciales relacionados con los productos y servicios para ofrecer a turistas, mientras que en la calle O’Donnell aumenta su ocupación en los últimos meses y esa es la tendencia para los próximos meses por la saturación del eje principal». Aunque la Plaza Nueva sigue con un 13% de disponibilidad, Rojas adelanta que «en breve se anunciarán nuevas ocupaciones».

Una de las calles del Centro que más atractivo tiene para los negocios en la avenida de la Constitución , «donde -dice Álvaro Rojas- la disponibilidad de locales comerciales es prácticamente nula y los que no tienen usuarios cuentan con circunstancias específicas que no permiten su ocupación». Por otra parte, el tramo Laraña - Martín Villa se ha revitalizado gracias a la consolidación de Metropol Parasol y el anuncio de Cajasol de que reformará su edificio para locales comerciales y oficinas.

En cuanto a la zona Los Remedios-Triana , el 9,4% de sus 316 locales comerciales está vacío, lo que representa un total de 30. Las calles con más locales comerciales libres son Asunción (15) y República Argentina (14), mientras que San Jacinto sólo tenía en marzo un local disponible. El informe subraya que el 14,5% de los locales de República Argentina están vacíos, frente al 8,6% de Asunción o el 2,1% de San Jacinto.

En Los Remedios-Triana, el 28,4% de los locales comerciales en uso se destinan a moda y complementos, frente al 17,7% de servicios y el 12,9% de hostelería y restauración. «Aunque República Argentina tiene una disponibilidad del 14,5%, se prevé que tenga una mayor demanda y ocupación en los próximos meses», indica el director de Realtis, quien destaca en esa vía la apertura de negocios sanitarios, que parece marcarán tendencia en la zona.

En lo que respeta a la zona de Nervión , el 10,5% de sus 303 locales comerciales permanecían en marzo de 2017 disponibles. Se trata de 32 locales, ubicados en Luis Montoto (21), Eduardo Dato (6), Buhaira (4) y Luis de Morales (1). Luis Montoto es la calle que tiene más locales vacíos, el 16% del total, frente al 12,5% de la avenida de la Buhaira, el 6,9% de Eduardo Dato y el 1,9% de Luis de Morales, donde está el centro comercial Nervión Plaza y El Corte Inglés , potentes focos de atracción de negocios.

La avenida de Luis Montoto ABC

Luis Montoto

«Nervión es una zona muy diversificada, de forma que cada calle tiene sus peculiaridades y tipo de usuario», declara Rojas, quien dice que continúa sin recuperarse la avenida de Luis Montoto, «pues se trata de una arteria muy heterogénea en función de distintas variables, como zona exacta, acera, vecindario...» . En cuanto a la Avenida de la Buharia, tiene una zona limitada para la implantación de negocios de hostelería/restauración por ser Zona Acústicamente Saturada , lo que condiciona la apertura de nuevos negocios del sector.

«Luis de Morales sigue siendo la calle más cara de Nervión y, la más demandada por los grandes operadores nacionales e internacionales», según el informe de Realtis, que destaca que «la calle Eduardo Dato ha sufrido una alta rotación de negocios en los últimos doce meses, entrando nuevos usuarios y actividades».

Realtis Real Estate ha cerrado durante 2016 varias operaciones inmobiliarias de calado, entre ellas la instalación de Orange en Torre Pelli, el rascacielos de CaixaBank en la Cartuja. Además, ha intervenido en la implantación de reconocidos operadores, como Charanga, Calzados Castañer, Dentix... Recientemente se ha adjudicado el concurso de asesoramiento para la comercialización de oficinas en cuatro edificios de Sevilla capital gestionados por Aliseda, vinculada al Banco Popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación