Turismo

El Ayuntamiento y los hoteles de Sevilla firman la paz durante el verano

Los establecimientos volverán a poner música de ambiente de forma limitada en las terrazas

Terraza de uno de los hoteles del Casco Histórico Vanessa Gómez

Elena Martos

El Ayuntamiento de Sevilla dio ayer el primer paso para poner fin al conflicto con el sector de los hoteles a cuenta de la actividad en las terrazas. Representantes municipales de las áreas de Turismo y Seguridad se reunieron con el presidente de la patronal hotelera, Manuel Cornax , para dar con una solución que permita encontrar encaje legal a la reproducción de música y las actuaciones en directo que regula desde julio del año pasado el decreto 155/2018 de la Junta de Anda lucía.

La falta de un criterio único para estas cuestiones, junto a la detección de varias irregularidades durante las inspecciones que llevaron a cabo los agentes de la Policía Local provocó hace dos semanas el desalojo y la posterior clausura de dos miradores en el Casco Histórico y el intento de cierre de un tercero que pudo eludir el precinto. La situación generó un enorme desconcierto en el sector, que apenas unos días después tenía prevista la presentación en Madrid de la campaña Summer Hotel Time para promover precisamente la actividad en las terrazas durante la temporada baja de verano.

La actuación policial motivó el aplazamiento de este evento, a pesar de que ya estaba confirmada la presencia de altos representantes del Ministerio de Turismo y de patronatos de otras ciudades y regiones. También fue la razón por la que la Asociación de Hoteles de Sevilla , de la que forma parte el 99 por ciento de los alojamientos de la ciudad, emitió una circular interna recomendando no poner música en los espacios al aire libre para evitar episodios similares.

Esa era la situación hasta el encuentro que se produjo ayer durante el que se pidió al Ayuntamiento que fijara un criterio único que ofrezca seguridad jurídica a los establecimientos para que puedan operar con tranquilidad. Fuentes municipales explicaron a ABC que para salvar esta temporada «se planteará una salida transitoria respecto a horarios y niveles de volumen para que estos espacios vuelvan a tener sonido» y a la par se elaborará una suerte de reglamento que será el que se aplique a partir del próximo año.

Mientras tanto, «se ha tranquilizado al sector con el compromiso de que se pondrá todo de nuestra parte para garantizar la convivencia», continuaron las fuentes. Eso sí, dejaron claro que « las inspecciones se van a seguir realizando de la misma forma porque es el deber de los agentes y seguirán actuando según lo consideren conveniente ante cualquier tipo de irregularidad que perciban para hacer cumplir la ley».

Por su lado, el presidente de la patronal dijo haber salido de esta reunión «moderadamente contento» y a la espera de una pronta solución que podría llegar la próxima semana. En declaraciones a este medio aseguró que los responsables públicos «harán las consultas a sus departamentos jurídicos para encontrar ese encaje legal dentro del decreto andaluz». Así, señaló que su asociación « ha presentado una serie de soluciones que ahora se estudian para ver si tienen cabida en la norma».

Igualmente, recordó que « las terrazas tienen actividad normal y habían prescindido de la música para evitar problemas mientras se toma una decisión». Sin embargo, a partir de este fin de semana volverán a poner música de ambiente, pero «de una forma muy moderada y en horarios muy restringidos mientras todo esto se aclara». También pidió que se tengan en cuenta las características diversas de cada negocio, pues unos tienen unas circunstancias con terrazas en los últimos pisos, otros en patios y cada uno con una circustancia distinta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación