Ayuntamiento de Sevilla y hosteleros acuerdan desbloquear la tramitación de 250 veladores
Los empresarios esperan que el aumento de estos espacios sirva para salvar empleos afectados por la crisis sanitaria
El Ayuntamiento de Sevilla y la Asociación de Hosteleros han acordado la fórmula para recuperar la tramitación de alrededor de 250 licencias paralizadas desde 2018 cuando se publicó el decreto 155/2018 de la Junta de Andalucía que definió el velador de una terraza de una zona residencial como «fuente emisora de ruido».
Por esta razón, el Ayuntamiento de Sevilla, según fuentes municipales, «se vio en la obligación de paralizar la concesión de nuevas licencias de veladores, ya que debían de ser sometidas a una medición acústica en dicha terraza», detalla. Así, tras «numerosas negociaciones», la patronal de hostelería de Sevilla «logró» que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía modificara el día 26 de mayo este parámetro con la aprobación del decreto ley 14/2020.
Tras ello, la asociación se ha reunido este miércoles con el Ayuntamiento para abordar este cambio normativo y acordar el mecanismo para agilizar dichas licencias de veladores paralizadas desde 2018 y concederlas siempre y cuando se cumplan los requisitos de calidad acústica.
En este sentido, fuentes municipales han indicado a Europa Press que la tramitación de los expedientes se retomará desde el punto en el que se quedaron parados, continuando así el proceso y analizar si cumplen los requisitos implementados ahora por la Junta de Andalucía.
El presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, Antonio Luque , subraya que se ha trabajado «mucho para que se puedan desbloquear estas licencias de veladores». «A partir de ahora se podrán salvar muchos puestos de trabajo y muchos negocios que desde entonces no han podido tener veladores, y que además ahora su situación se ha visto agravada por la crisis económica que ha generado el Covid-19 », concluye.
Noticias relacionadas