URBANISMO
El Ayuntamiento de Sevilla da luz verde a las obras del mercado de la Puerta de la Carne
Las obras podrían iniciarse este mes. El mal estado de los pilares de hormigón obligarán a reconstruir su parte central
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado esta mañana el proyecto de rehabilitación del mercado de la Puerta de la Carne que, con una inversión de 7,5 millones de euros , convertirá ese espacio en un centro cultural, de ocio y gastronomía. Las obras, con un plazo de 18 meses , se iniciarán de forma inmediata, a finales de este mes de febrero, según ha anunciado el el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, el socialista Antonio Muñoz, en la sede del distrito Nervión.
Muñoz ha explicado que el proyecto se desarrollará en dos fases , una primera de excavaciones arqueológicas, y una segunda de intervención sobre el edificio. Las obras permitirán recuperar el único edificio de arquitectura racionalista de Sevilla para convertirlo en un inmueble con un uso híbrido entre lo comercial, la restauración y lo cultural, destacó el delegado de Hábitat Urbano.
Ello ha sido posible gracias a la «reorientación» del proyecto inicial , que, según señaló Muñoz, «tenía el adjetivo de cultural pero no era merecedorde esa equiqueta» . El gerente de Urbanismo, Ignacio Pozuelo, precisó de hecho que el Gobierno de Espadas se encontró el proyecto «bloqueado y empantanado» porque, entre otras cuestiones preveía ubicar las instalaciones en la cubierta lo que condicionaba mucho su uso.
El proyecto, tras una larga y laboriosa tramitación patrimonial» y la realización de diferentes estudios sobre patologías del hormigón y otros mataeriales, amplía en 2.500 metros cuadrados la superficie hábil en el sótano , donde se ubicarán esas instalaciones y servicios y dispondrá de 935 metros cuadrados para darle uso cultural .
En la planta baja se ubicarán 24 puestos gourmet , en la primera habrá una zona comercial y de restauración y en la última planta, subrayó Muñoz, habrá un mirador que ofrecera una vista única y hasta ahora desconocida de la ciudad.
Las obras, que se iniciarán en las próximas semanas, comenzarán con las excavaciones arqueológicas a las que obliga Patrimonio, que, aunque no se esperan grandes hallazgos porque el mercado se ubcia en la antigua zona de matadero y parece que sólo aparecerán restos de animales y algunas cerámicas, condicionarán el desarrollo del proyecto.
Por lo que respecta a la estructura en sí, el problema fundamental es el mal estado del hormigón, que obligará a reconstruir la zona central del inmueble , ya que aunque se planteó la posibilidad de reforzarlos con una estructura metálica eso cambiaba las proporciones y condicionaba su uso.
Los trabajos en la estructura comenzarán con la eliminación de los añadidos que se hicieron al edificio original en los años cuarenta (una vivienda y unas oficinas), para a continuación proceder a la instalación de una serie de micropilotes en la zona del sótano. Posteriormente se procederá a tirar el espacio central, salvo la primera crujía.
El acuerdo con la UTE que explotará el mercado supone un período de concesión de 35 año s, con un canon anual de 18.000 euros y la posibilidad de que el Ayuntamiento lleve a cabo sus propias actividades culturales en el recinto en un 20% del tiempo disponible.
Noticias relacionadas