El Ayuntamiento de Sevilla tiene 116 millones de euros en el banco que podría quedarse el Ministerio de Hacienda

La propuesta del Gobierno de España de usar la hucha de los ayuntamientos afectaría a varios proyectos de la ciudad, como la ampliación del Metrocentro. Espadas ha dado el dato al PP en la Comisión de Control municipal

El portavoz del PP, Beltrán Pérez, ha pedido los datos en el Ayuntamiento J.M. Serrano
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Sevilla puede perder los 116 millones de euros que tiene ahorrados en estos momentos si el plan de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , para quedarse con los 28.000 millones que en conjunto atesoran en sus cuentas los ayuntamientos españoles se consuma. Esta idea nació de una propuesta del alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano , uno de los principales mentores de Pedro Sánchez dentro del PSOE, durante una reunión de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, que él preside. Rápidamente Montero le cogió el guante en el marco de su plan para conseguir financiación que permita pagar la factura que está dejando el coronavirus en España.

Montero transmitió su idea a varios consejeros autonómicos de Hacienda, a quienes transmitió que los ayuntamientos son las administraciones más saneadas del país y que hay que acudir a sus cuentas para conseguir tesorería de cara al gasto que está provocando el Covid-19. Ella misma dio el dato de que en sus cuentas guardan 28.000 millones , un dinero que podría cubrir los costes de dos semanas del coronavirus para el Estado, cifrados en torno a 20.000 millones según el estudio de Instituto Ifo.

El PP se ha opuesto a esta medida desde que se dio a conocer y en el caso de Sevilla, el portavoz Beltrán Pérez ha solicitado al alcalde, Juan Espadas, información sobre la cantidad exacta que guarda el Ayuntamiento en el banco. El dato se ha conocido este viernes en la Comisión de Control y Fiscalización Municipal . Sevilla tiene en estos momentos un saldo de 116 millones en sus cuentas corrientes y en depósitos bancarios a plazo fijo, una cantidad que permitiría construir la ampliación del tranvía hasta Santa Justa y aportar la cantidad que corresponde al Ayuntamiento en la construcción de la línea 3 del metro . Pérez ha propuesto a Espadas usar ese dinero para cubrir las necesidades más urgentes de los sevillanos, pero los gobiernos municipales socialistas están a la espera de instrucciones desde la Moncloa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación