El Ayuntamiento de Sevilla sigue dejando en el aire la celebración del «mapping» esta Navidad
Antonio Muñoz ha señalado que el espectáculo tridimensional se repetirá si hay «aportación significativa de patrocinio»
![Imagen del «mapping» de 2014](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2015/11/10/s/mapping-sevilla33--620x349.jpg)
El concejal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz , ha manifestado este martes que la programación cultural que prepara para la temporada navideña no estará centralizada en la Plaza Nueva y se ampliará a otros espacios de la ciudad , con las Setas de la plaza de la Encarnación y los Reales Alcázares como nuevos «epicentros».
Recordemos que Antonio Muñoz hablaba del futuro o no del conocido espectáculo tridimensional 'Mapping' , proyectado en la fachada del Ayuntamiento de Sevilla, con motivo de la Navidad, en los últimos años. Este espectáculo, recordémoslo, fue una de las principales aportaciones del anterior Gobierno municipal del PP a las celebraciones de la Navidad.
Muñoz, de cualquier modo, explicaba que «en todo caso», el 'Mapping' se repetirá si hay «aportación significativa de patrocinio» por parte del sector privado, porque la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas (Emasesa), «no lo va a financiar», en referencia al método usado por el exalcalde popular Juan Ignacio Zoido para sufragar este espectáculo en las últimas navidades.
Así, ceñía la supervivencia del espectáculo al «caso de que haya financiación» privada y a la necesidad de «repensar» su ubicación, dado que el enclave de la plaza de San Francisco implicaba una serie de «riesgos».
El destino del 'Mapping'
Después, el consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo acordaba, según el acta recogida por Europa Press, «las bases y condiciones de participación en el patrocinio para la realización de un evento cultural innovador en la Navidad 2015/2016». El acta en cuestión daba cuenta de la celebración del espectáculo tridimensional 'Mapping' desde la Navidad de 2011/2012, exponiendo que «la nueva delegación de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo pretende impulsar la dinamización cultural y dentro de esa línea, considera de interés la celebración durante la próxima Navidad de un evento cultural innovador con atractivo para un amplio espectro de público».
El acta también da cuenta de la necesidad de «estudiar posibles emplazamientos alternativos respecto al anterior 'Mapping' , que mejoren las condiciones de acceso y evacuación del espacio».
Ya este martes, Antonio Muñoz ha explicado que la programación de actividades navideñas contará con «muchas actuaciones de danza, circo, teatro y música» en los espacios públicos de la ciudad, si bien en esta ocasión el «epicentro» de las actividades no lo copará la Plaza Nueva , sino que «el espacio de disfrute» de la programación cultural navideña será «ampliado», especialmente a los Reales Alcázares y a a las Setas de la plaza de la Encarnación, nuevos «epicentros» de la programación.
Noticias relacionadas