CEMENTERIO DE SEVILLA
El Ayuntamiento de Sevilla saca a licitación la búsqueda de la fosa donde podría estar Blas Infante
En Pico Reja estarían enterradas más de 1.100 personas represaliadas tras el golpe militar de 1936
El Ayuntamiento de Sevilla ha sacado a licitación el servicio de «búsqueda, indagación, localización y delimitación de la fosa Pico Reja del cementerio de San Fernando», abierta en 1936 y donde se cree que están enterradas 1.140 personas represaliadas entre el 18 de julio, fecha del golpe militar contra el Gobierno de la Segunda República, y finales de agosto de ese año. Algunos historiadores apuntan a que allí podría hallarse el cuerpo del ensayista, notario y político Blas Infante, el llamado padre de la patria andaluza .
Noticias relacionadas
La duración del contrato será de 35 días e incluye trabajos de laboratorio e investigación, arqueológicos y de análisis micropaleontológico. El importe total del contrato es de 17.378 euros, pudiéndose presentar ofertas hasta el día 2 de octubre.
Pico Reja es, según las asociaciones memorialistas, una de las más de cinco fosas comunes que hay en el camposanto sevillano y que podrían albergar 4.500 cadáveres. Algunos historiadores apuntan a que en esa fosa podrían hallarse los restos de Blas Infante, al que varios falangistas detuvieron en su casa de Coria del Río en agosto de 1936, siendo fusilado sin juicio alguno junto a otros detenidos en el kilómetro 4 de la carretera de Sevilla a Carmona. En esa fosa también podrían encontrarse los cadáveres de los más de treinta concejales de la última corporación republicana o lo s 70 asesinados de la columna minera de Riotinto .
El objetivo es localizar la fosa, para lo cual tendrán que realizarse catas y estudios con georadar. Una vez hallada la fosa se señalizará. La indagación del lugar donde fueron enterrados fallecidos durante la Guerra Civil se enmarca dentro de los trabajos de la recuperación de la Memoria Histórica.
En principio, la fosa Pico Reja estaría delimitado en un espacio triangular de la parte derecha del cementerio y a cuatro metros de profundidad, donde habrían sido arrojados los cadáveres de personas represaliadas entre julio y agosto de 1936, por lo que se cree que allí podrían estar los restos de Blas Infante. Las causas de la muerte de los allí enterrados eran aplicación del bando de guerra, ejecutados por sentencia del Consejo, heridas de arma de fuego, bomba o metralla y enfrentamiento con tropas.
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó en 2015 -con los votos del PSOE, Participa e IU- no sólo la localización y señalización de las fosas, sino también la protección de estos enclaves, así como paralizar la construcción de cualquier elemento o edificación sobre este espacio. Asimismo, el Pleno aprobó la supresión de los vestigios franquistas en la ciudad, lo que llevó a retirar la placa en honor a Francisco Franco que estaba en el Palacio de Yanduri , hoy propiedad de una entidad bancaria.