El Ayuntamiento de Sevilla revisará la ordenanza de los quioscos de prensa para que puedan vender otros productos

Juan Espadas se reúne con la Agrupación de Vendedores de Prensa de Sevilla para conocer de primera mano la situación del sector

Un quiosco de prensa en Sevilla durante la pandemia Vanessa Gómez

S.L.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , junto al delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, y la delegada de Hacienda y Administración Pública, Sonia Gaya, han mantenido una reunión con la Agrupación de Vendedores de Prensa de la capital para impulsar medidas de apoyo al sector ante las consecuencias económicas derivadas de la crisis del coronavirus , aceptando la revisión de la ordenanza que regula esta actividad y se implementarán nuevas vías de colaboración entre el Ayuntamiento y los establecimientos.

En la reunión mantenida entre Espadas y la Agrupación de Vendedores de Prensa de Sevilla se le trasladó a este colectivo que este mes de enero se iniciará, con la fase de consultas previas obligatorias, una revisión de la ordenanza que regula la actividad de los quioscos de prensa, revistas, publicaciones, chucherías, flores y otras instalaciones en viario público. La última reforma es del año 2009.

El objetivo, según ha informado el Ayuntamiento, es actualizar esta normativa a la situación actual del sector y permitir la generación de nuevas vías de ingreso y actividad económica a través, entre otras cuestiones, de la venta de productos que en estos momentos no están autorizados.

Además, se incorporará en esta actualización facilidades para la transmisión de la titularidad de un quiosco ante situaciones de fallecimiento o cese de actividad.

Reunión del alcalde con los representantes de la Agrupación de Vendedores de Prensa de Sevilla ABC

Nuevas vías de ingresos

Esta revisión se complementará además con un análisis solicitado por la Asociación de Vendedores de Prensa de las posibilidades de implantación de pantallas digitales como soportes publicitarios en los quioscos para aumentar los ingresos que se generan por este concepto.

Asimismo, se trabajará en vías de cooperación para que los quioscos sean agentes colaboradores municipales en ámbitos como el turismo, tal y como ocurre en estos momentos con la recarga de títulos de transporte.

Del mismo modo, a petición de la Agrupación de Vendedores de Prensa, la Agencia Tributaria de Sevilla ha iniciado un análisis sobre la tributación que corresponde a los quioscos de prensa dentro de la normativa estatal y específicamente en el caso del Impuesto de Bienes Inmuebles.

« Los quioscos cuentan con todo el apoyo municipal para superar las consecuencias económicas de la crisis sanitaria durante el año 2021. Por eso, vamos a trabajar de forma conjunta en medidas que favorezcan el desarrollo de esta actividad, la generación de nuevas vías de ingresos y la actualización de una normativa que no responde a la actual situación», ha señalado el alcalde Juan Espadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación