MOVILIDAD
El Ayuntamiento de Sevilla retira las restricciones a la bicicleta en San Jacinto, pero continúan en Tetuán y Asunción
El portavoz del PP, Alberto Díaz, denuncia la «tomadura de pelo a los trianeros» porque esas limitaciones se mantienen en el Centro y Asunción
El portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Sevilla, Alberto Díaz, ha denunciado hoy que el gobierno municipal ha retirado las restricciones horarias para bicicletas en la calle San Jacinto al considerarlas «ilegales», mientras mantiene las restricciones en la calle Tetuán o en Asunción.
Díaz ha explicado que « el pleno de la Junta Municipal de Triana volvió a votar a favor de restringir los horarios para bicicletas en la calle San Jacinto y retirar las placas actuales, que solo aconsejan bajarse de la bici en momentos de aglomeraciones en contra de lo que se había aprobado en la anterior Junta». «El cien por cien de los representantes vecinales apoyaron nuestra propuesta, tanto asociaciones de vecinos como Ampas y demás entidades del barrio», explicó el portavoz popular.
Para Alberto Díaz lo vivido ayer en la Junta Municipal de Triana es un«auténtico esperpento», ya que « la delegada del distrito tachó de ilegales todas las restricciones horarias para bicicletas sin esgrimir ningún informe jurídico y contra el criterio de Movilidad, que ya en el mes de mayo informó a la propia Castreño de que sí eran legales».
Según el portavoz del PP, «el Gobierno de Espadas ha llegado al culmen del ridículo al reconocer públicamente que actúa de manera ilegal al restringir los horarios de bicicletas en calles del centro o Los Remedios»; y ha añadido que «si lo que dice Castreño es cierto, hoy mismo deberían retirar todas las restricciones de circulación para bicicletas que existen por distintas zonas de la ciudad».
Para Díaz « el gobierno de Espadas deslegitima a la Junta Municipal de Triana , saltándose a la torera los acuerdos adoptados en ella, y no tenemos ninguna garantía de que no lo vuelva a hacer». Esto, señaló el portavoz popular, «supone un nuevo borrón en la hoja de servicio de Castreño, que no es fiable, como también le reprocharon los propios vecinos, porque sigue faltando el respeto a los órganos democráticos».
Para Alberto Díaz este episodio esuna « tomadura de pelo a los trianeros , que ven como su distrito ejecuta un acuerdo adoptado casi por unanimidad y a los 10 días lo modifica sobre la marcha», añadiendo que «Castreño no ha demostrado la ilegalidad de las restricciones horarias a las bicicletas, por lo que se trata de una decisión arbitraria ya que en la propia calle san Jacinto, en la parte no peatonal, sí existen restricciones».