El Ayuntamiento de Sevilla retira 2.000 kilos de residuos en el mercadillo de Su Eminencia
La Policía Local y Lipasam interviene por segundo día consecutivo en el barrio para evitar la venta ilegal
El Ayuntamiento, a través de la Policía Local , adscrita a su Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, y la empresa Lipasam, ha desplegado de nuevo este domingo un operativo de control sobre la venta ilegal en el mercadillo mercatemático , que se celebra los domingos en Su Eminencia, en el distrito Cerro-Amate.
El delegado del ramo, Juan Carlos Cabrera, ha explicado que «desde primera hora de la mañana el mercadillo se ha desarrollado con normalidad tras una intervención que se ha saldado con la retirada de 2.000 kilos de mercancías y residuos , y vamos a persistir en esa línea tanto aquí como en cualquier otro mercadillo de Sevilla donde se instalen esos puestos ilegales». «Lo hacemos primero por la salud de las personas, segundo, para defender la actividad de quienes ya están legalizados y tercero, para garantizar la limpieza de la pública», ha remarcado.
En el caso del mercatemático , estos servicios municipales atienden especialmente a las demandas de los vecinos de Su Eminencia, quienes se habían quejado de la ocupación irregular de las aceras por parte de puestos ilegales, con todo tipo de artículos de dudosa procedencia y salubridad. Esta circunstancia se producía los sábados, día previo al mercadillo legal, y durante la celebración del mismo. «Por eso el operativo se ha desplegado durante dos jornadas consecutivas », según Cabrera, y la intención es mantenerlo en próximas ediciones. «Solicitamos la colaboración de la ciudadanía no sólo para denunciar sino también para que eviten pasarse por esos puestos ilegales y compren en el mercadillo legalizad o», ha agregado.
En los últimos tres años, el equipo de gobierno deSevilla, a través de la delegación de Economía, Comercio y Relaciones Institucionale s, ha trabajado con las asociaciones del comercio ambulante en la normalización de los mercadillos y en el desarrollo de su ordenanza municipal y el resultado fueron los distintos planes de actuación, aprobados por el pleno del Ayuntamiento el día 30 de junio pasado.
Once planes de actuación
En concreto, fueron once planes de actuación para otros tantos mercadillos (sitos en Cortijo de las Casillas y Estrella de Oriente, ambos en Pino Montano; Polígono San Pablo; Torreblanca ; Tamarguillo; Mercatemático Cerro-Amate; Alcosa, Charco de la Pava; San Jerónimo, y Polígono Sur).
En conjunto, suman 2.130 puestos , de ellos 318 en mercatemático. Este mercadillo puede celebrarse tan sólo los domingos. El Ayuntamiento tiene abierto un proceso de normalización y entrega de tarjetas acreditativas de las licencias que autorizan a ejercer la actividad comercial en un puesto y un mercadillo concretos por 15 años, siempre conforme a la ordenanza municipal. Juan Carlos Cabrera ha reiterado que cualquier vendedor puede todavía regularizar su situación y, por tanto, vender en un mercadillo.
Por primera vez, además, en el presupuesto del Ayuntamiento para el año 2018 se ha incorporado por vez primera una partida municipal específica de inversiones en los mercadillos con 200.000 euros , cuyos primeros proyectos ya han comenzado a licitarse.
Noticias relacionadas