Cuaresma
El Ayuntamiento de Sevilla rectifica y devuelve la licencia al puesto de inciensos en la calle Córdoba
Un nuevo informe de la Policía Local considera ahora válida la ubicación junto al patio de los naranjos del Salvador y autoriza al negocio la instalación
El Ayuntamiento de Sevilla da marcha atrás y permitirá a la familia Fiances recuperar su puesto en incienso junto al patio de los naranjos de la iglesia del Salvador . El delegado municipal de Cultura, Turismo y Hábitat Urbana, Antonio Muñoz , se lo ha comunicado personalmente a los propietarios que no han perdido tiempo para montarlo y desde este miércoles venden las resinas en la calle Córdoba como lo venían haciendo desde hace tres décadas.
Noticias relacionadas
Este giro, según explican a ABC fuentes municipales, se debe «a la elaboración de un nuevo informe de la Policía Local que ha analizado la situación modificando el dictamen de 2017 que denegaba la instalación del negocio en ese punto por motivos de seguridad». Las fuentes consultada aseguran que «el caso estaba condicionado por ese primer informe por el que se propuso otro emplazamiento en la plaza de la Pescadería».
Sin embargo, fue hace unas semanas cuando se decidió valorar de nuevo el expediente dando como bueno el sitio de la céntrica calle, junto al muro del patio de los naranjos del Salvador , donde vuelven a vender inciensos y quemadores, sumando este punto de venta al de la plaza del Pan, donde tienen un pequeño despacho, y a la página web que crearon el año pasado para mantener la actividad en los meses de confinamiento.
Adolfo Fiances , uno de los dueños, no podía disimular hoy la alegría. «Ha costado, pero ya estamos de nuevo aquí», comenta a ABC tras conocer la resolución municipal. « Llevábamos tanto tiempo esperando y cuando nos dijeron a principios de año que era imposible perdimos toda esperanza, pero no hemos dejado de batallar en todo este tiempo a pesar de las dificultades«, señala. »Abrir de nuevo los sacos de resinas y las cajas de incensarios ha sido una bendición, además en plena Cuaresma, que es cuando más vendemos y en un año tan difícil como el que se presenta sin procesiones «, continua Fiances.
El camino para llegar a este momento no ha sido fácil. Fue durante el verano de 2019 cuando la familia se enfrentó a la pérdida de este puesto tradicional que creó el padre de los propietarios hace 36 años . El negocio pasó a manos de su mujer al enviudar en 2010 y el fallecimiento de ella hace ya un año y medio provocó la pérdida de la licencia. Fue entonces cuando los hijos iniciaron una batalla administrativa para conservar ese permiso y denunciaron públicamente a situación tras la negativa del Consistorio para el cambio de nombre.
Justo antes del estallido de la pandemia Adolfo Fiances contaba con el compromiso municipal para restaurarles la licencia, pero en otro lugar , pues el informe de la Policía Local denegada la autorización para la calle Córdoba, a pesar de que nunca había habido una denuncia ni constaba incidencia alguna. La declaración del estado de alarma y la orden de confinamiento dejó el expediente en el olvido mientras los propietarios seguían presentando recursos para recuperar la ubicación original hasta que a principios de año recibieron la comunicación que denegaba definitivamente la instalación del puesto en la calle Córdoba. Finalmente ha pesado la voluntad y este nuevo informe de seguridad les permite recuperar el negocio que heredaron de sus padres a punto para llenar los hogares sevillanos de los aromas de la Semana Santa.