EFECTO INMEDIATO
El Ayuntamiento de Sevilla, primero en sumarse al acuerdo de Junta y jueces para evitar desahucios
Espadas remarca que la iniciativa se dirige a las personas en riesgo de exclusión social
El Ayuntamiento de Sevilla ha sido el primero en sumarse al acuerdo suscrito esta misma semana entre la Junta de Andalucía, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Federación Andaluza de Municipios y Provincia (Famp) para coordinar medidas que eviten los desahucios que supongan riesgo de exclusión social .
El acuerdo ha sido rubricado esta mañana en el Ayuntamiento por los consejeros de Justicia, Emilio de Llera, y Fomento, Felipe López, el presidente de la Famp y de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, la vocal del CGPJ, Pilar Sepúlveda, el decano de los jueces de Sevilla, Francisco Guerrero, el presidente de la Audiencia, Manuel Damián Álvarez, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
El alcalde ha destacado que esta iniciativa persigue una mayor coordinación de los servicios sociales con los juzgados . Ello permitirá tener información previa de los procesos de lanzamiento de una vivienda para así poder asesorar y buscar alternativas al desahucio cuando se constate por los servicios sociales municiaples que hay una emergencia social justificada.
El consejero de Justicia ha explicado por su parte que se trata de incorporar a la notificación de la resolución de desahucio por falta de pago o ejecución hipotecaria no sólo al afectado sino también a los servicios sociales comunitarios, tanto de la comunidad autónoma como de los municipios, para que se pongan en marcha todos los resortes para evitar que alguien tenga que dejar su casa. Además, señaló Emilio de Llera , también se informará ahora de oficio a los afectados de que pueden solicitar la asistencia de un letrado de turno de oficio para que el procedimiento no se produzca indefensión. La iniciativa tendrá efecto de aplicación inmediato .
Por su parte, el consejero de Fomento, Felipe López, destacó que esta iniciativa, que pretende evitar los desahucios de emergencia social, permitirá activar los resortes para el alojamiento de afectados en las viviendas del parque público . recordó que desde agosto del pasado año la Junta ha ampliado los recursos para hacer frente con otro tipo de medidas, como el pago del alquiler durante tres años, a las personas en riesgo de exclusión.
En paralelo a estas iniciativas Junta y Ayuntamiento están manteniendo reuniones con las entidades financieras para que pongan a su disposición viviendas para las familias en riesgo de exclusión, aunque, como señaló el alcalde, en algunos casos son los propios bancos los que han puesto en marcha medidas sociales para evitar el desahucio.