Parques y Jardines

El Ayuntamiento de Sevilla planta tres palmeras en la Plaza de Pilatos para «consolidar su estética»

Por su parte, ha adjudicado la primera fase de obras para adecuar a dependencias municipales los locales ahora en desuso en el edificio del mercado del Arenal con un presupuesto de 125.000 euros

Varios operarios durante la plantación de una de las tres palmeras en la Plaza de Pilatos ABC

ABC

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Parques y Jardines correspondiente a la Delegación de Transición Energética y Deportes en coordinación con el Distrito Casco Antiguo, ha plantado tres palmeras en la Plaza de Pilatos , que se enmarcan en la última fase de la campaña municipal de plantaciones de árboles 2019-2020.

Estas plantaciones se suman a las realizadas el pasado año, cuando fueron 25 palmeras en espacios singulares, como la avenida de la Palmera, el Archivo de Indias o las 13 en la Muralla de la Macarena , que tienen un gran valor patrimonial, que recuperan y consolidan su estética y mejoran el paisaje urbano, como también lo hace en la Plaza de Pilatos, explica en un comunicado de prensa.

Asimismo, se han ido reponiendo también estas especies en la avenida de la Palmera y se está estudiando la reposición en la Plaza de Refinadores de palmeras que en su día fueron atacadas por el picudo rojo .

El delegado de Transición Ecológica, David Guevara , ha destacado que con esa nueva plantación de palmeras «se contribuye a una mejora del paisaje urbano en un entorno de gran valor patrimonial del casco histórico de la ciudad». En campañas anteriores, también se han repuesto en Plaza Nueva y el entorno de los Jardines de Cristina.

Mercado del Arenal

El Ayuntamiento de Sevilla , a través del Área de Obra Pública Municipal, ha adjudicado las obras de la que será la primera fase de intervención sobre locales propios ahora sin uso existentes en el edificio del mercado del Arenal –sito en la calle Almansa, en el distrito Casco Antiguo– para así adecuarlos a dependencias de distintos servicios públicos municipales.

La intervención cuenta con un presupuesto de 124.981 euros , ha sido adjudicada a la empresa Construcciones y Estructuras Falusa y su ejecución se iniciará en las próximas semanas.

En concreto, este proyecto atañe a la demolición de la tabiquería de los espacios interiores de unos locales que, ubicados en la planta baja y primera, suman 1.200 metros cuadrados. Se dejarán diáfanos, de manera que posteriormente se pueda abordar su distribución interior conforme a las necesidades de los futuros servicios administrativos municipales que sean trasladados a estas dependencias.

Asimismo, en la ejecución de las obras, se determinará la posibilidad de ampliar las superficies útiles incorporando los trasteros inutilizados que lindan con el mercado de abastos y cuyos cerramientos serán igualmente demolidos. Tras este último proceso, se construirá un cerramiento interior en la planta baja para independizar el nuevo espacio administrativo de la propia plaza de abastos.

«Por un lado, ponemos en servicio estos locales del mercado del Arenal, en el marco de la estrategia del Ayuntamiento para recuperar y dar uso al patrimonio municipal , en unos casos para proyectos sociales o empresariales y en otros, como este, para servicios públicos del propio Ayuntamiento, reagrupando servicios para ser más eficientes y tener menores costes . Y por el otro, estamos ante un contrato más de obra pública municipal con el que queremos contribuir a relanzar la actividad y el empleo para superar la crisis económica y laboral derivada de la pandemia de la Covid-19», según ha explicado la delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación