Urbanismo

El Ayuntamiento de Sevilla pacta con la Junta de Andalucía y la Diputación los accesos al nuevo barrio de Palmas Altas

Urbanismo desbloquea esta importante infraestructura viaria para conectar por el sur el nuevo barrio con la glorieta de la Venta de Antequera, que se sumará a la ahora en construcción por la glorieta de la avenida de Las Razas

Un puente conectará Bellavista con el nuevo barrio del sur de Sevilla, Palmas Altas

Así será el nuevo barrio de Palmas Altas en Sevilla

Recreación del nuevo barrio de Palmas Altas que urbanizará Metrovacesa ABC

E. B.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Consejo de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, aprobará este miércoles la suscripción de sendos convenios con la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía para posibilitar el viario de acceso al nuevo barrio de Palmas Altas Sur , donde la compañía Metrovacesa está ejecutando ya las obras de urbanización para la construcción de una próxima zona residencial de más de tres mil viviendas. «Se trata de un gran acuerdo entre las tres administraciones públicas impulsado por el Ayuntamiento y un ejemplo además de colaboración público privada para seguir avanzando en este proyecto estratégico de expansión de la ciudad hacia el Sur», según ha explicado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores .

En concreto, Urbanismo aprobará inicialmente los convenios a suscribir con la entidad Sevilla Activa, perteneciente a la Diputación Provincial de Sevilla, y la Junta de Andalucía como propietarias de los suelos necesarios para la construcción del Acceso Sur , a fin de obtener la puesta a disposición anticipada de esos terrenos para que Metrovacesa pueda disponer ya de estos suelos y realizar las consiguientes obras del futuro viario.

Tal fue el compromiso contraído por el Ayuntamiento y Metrovacesa en 2018 con motivo del acuerdo suscrito entre ambos para impulsar definitivamente el desarrollo urbanístico de estos suelos de Palmas Altas Sur, que había estado paralizado los siete años precedentes. En este sentido, dicho acuerdo recogía expresamente que el Consistorio se comprometía a facilitar los terrenos necesarios para construir los dos viarios de acceso al sector dirigiendo todas las operaciones y acuerdos institucionales que fueran necesarios. Por su parte, Metrovacesa adquiría el compromiso de ejecutarlos a su costa para luego cederlos al municipio . Tras este trabajo conjunto, se obtuvieron los suelos propiedad de la Autoridad Portuaria de los que dependía la construcción del Acceso Norte, que conecta esta zona con la glorieta situada en la avenida de las Razas. Después de la puesta a disposición de los mismos y la aprobación del proyecto constructivo, las obras de este viario, asumidas por la compañía Metrovacesa, se encuentran ya en ejecución.

El Ayuntamiento y Metrovacesa se comprometieron en 2018 a impulsar el desarrollo de los suelos y a que el primero conveniara la construcción de accesos con las otras administraciones

De igual forma, se incluyen también los suelos para la construcción del viario que supondrá el acceso por el extremo sur y que conectará con la glorieta de la Venta de Antequera . En este caso, dado que las superficies afectadas se localizan en el sector SUS-DBP-03 Cortijo del Cuarto Norte y que pertenecen a Sevilla Activa y a la Junta de Andalucía, se sellan acuerdos con las dos entidades. A cambio de esta puesta a disposición de los suelos para esta gran operación urbanística y residencial, ambas administraciones públicas serán compensadas más adelante con aprovechamientos en el desarrollo de suelos del Cortijo del Cuarto Sur. En el caso de los suelos que cede la Junta en el Cortijo Cuarto Norte, Metrovacesa se compromete además a realizar a su costa las obras de adaptación necesarias para que la Junta pueda continuar desarrollando unos usos provisionales de dependencias judiciales y de agricultura .

Tras la aprobación inicial de estos convenios, los documentos serán expuestos públicamente durante 20 días hábiles antes de su aprobación definitiva y firma. A continuación, el Ayuntamiento pondrá a disposición de esta compañía inmobiliaria los suelos para que, en cuanto tenga aprobado definitivamente el proyecto constructivo, pueda comenzar las obras, c omo ha hecho con las del Acceso Norte .

Viales del Ayuntamiento

Este paso representa por tanto un gran concierto administrativo para consolidar el desarrollo de esta gran bolsa de suelo de 680.000 metros cuadrados de superficie al sur de la ciudad, llamada a convertirse en un nuevo barrio con casi 3.000 nuevas viviendas , que contará además con espacios libres y suelo para equipamientos, Servicios de Interés Público y Social, usos comerciales y terciarios.

«La desconexión que hasta ahora pesaba sobre esta área estratégica de expansión de la ciudad queda totalmente superada con la construcción del Acceso Norte en ejecución y con el próximo viario que unirá estos terrenos por el Sur y que protagoniza este importante acuerdo. El Sur se reinvidica como la gran zona de expansión de la ciudad donde confluyen en estos momentos importantes proyectos de servicios, terciarios y residenciales, a cuyo impulso contribuyen también estos nuevos e importantes viarios de comunicación», según ha concluido el delegado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación