Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Ayuntamiento de Sevilla, Lipasam y Ecovidrio lanzan por cuarto año consecutivo ‘Recicla vidrio por ellas’

La campaña cuenta con 22 contenedores para recogida de vidrio de color rosa que se han instalado por parejas en 11 ubicaciones diferentes, una por distrito municipal

Presentación de la campaña 'Recicla vidrio por ellas' este martes en la Alameda ABC

S. L.

El Ayuntamiento de Sevilla, Lipasam y Ecovidrio han puesto en marcha, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra hoy día 19 de octubre y por cuarto año consecutivo, la campaña ‘Recicla por ellas’ , con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad y promover hábitos sostenibles en Sevilla. Los envases de vidrio depositados en los contenedores se transformarán en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer .

La delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño , junto a la directora gerente de Lipasam, Virginia Pividal , la gerente de zona de Ecovidrio, Coral Rojas-Marcos , la responsable de la Fundación Sandra Ibarra en Andalucía, Yolanda Vielba , y varias trabajadoras de la Lipasam que sufren dicha enfermedad, han presentado hoy esta campaña que se desarrollará durante las próximas dos semanas.

Desde hoy, los sevillanos y las sevillanas podrán utilizar cualquiera de los 22 contenedores tipo iglús de color rosa , y para reciclaje de vidrio, que se han instalado por parejas en los 11 distritos de la ciudad, concretamente en las siguientes ubicaciones: plaza San Martin de Porres, frente al ambulatorio Amante Laffón (Distrito Triana), plaza del Olivo (Distrito Macarena), bulevar de Torreblanca (Distrito Este – Alcosa - Torreblanca), Mercado de Abasto Las Candelarias en plaza Andreu Urra (Distrito Cerro-Amate), Paseo Europa (Distrito Bellavista), calle Jerusalén, frente al Distrito Municipal (Distrito San Pablo – Santa Justa), Gran Plaza (Distrito Nervión), Alameda de Hércules, frente a la Casa de las Sirenas (Distrito Casco Antiguo), ronda Nuestra Señora de la Oliva (Distrito Sur), calle Navaja, junto al Ecopunto de San Jerónimo (Distrito Norte), y en calle Asunción con Virgen de Luján (Distrito Los Remedios).

En este 2021, como novedad, se ha instalado en la Alameda de Hércules un árbol formado por miniglús rosas y un stand informativo en el que los visitantes pueden acceder a un sorteo para conseguir uno de estos minicontenedores

Este año, como novedad, se ha instalado en la Alameda de Hércules un árbol formado por miniglús rosas y un stand informativo en el que los visitantes pueden acceder a un sorteo para conseguir uno de estos minicontenedores. Esta acción ha estado disponible para todos los que han querido participar el lunes 18 de octubre de 16 a 20 h y el martes 19 de 10 a 14 h.

Estas acciones tienen como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio y contribuir así con una causa solidaria y luchar contra el cáncer de mama.

«El Ayuntamiento de Sevilla y Lipasam se suman cada año a esta iniciativa que promueve hábitos responsables con el medio ambiente y contribuye a sumar esfuerzos contra el cáncer de mama», ha destacado Castaño, quien ha añadido que «este 2021 contamos con un aliciente especial, y es el homenaje que Lipasam ha querido hacer hoy a las trabajadoras de la empresa municipal de limpieza que sufren dicha enfermedad».

Recogida de vidrio en Sevilla

Además de una iniciativa solidaria se trata de una oportunidad para fomentar el reciclaje de vidrio , un hábito sostenible sobre el que la ciudadanía de Sevilla está cada vez más concienciada. Según los datos relativos a 2020, los habitantes de Sevilla reciclaron un total de 10.547 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló una media de 15,3 kilos (un 2% más que en 2019).

El aumento de la concienciación ciudadana con respecto al reciclaje está apoyado en una correcta instalación de contenedores en la ciudad, que sitúa la media aproximadamente en 331 habitantes por cada contenedor de vidrio.

‘Recicla vidrio por ellas’ es una campaña a nivel nacional organizada por Ecovidrio , entidad sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de vidrio y, en este caso, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y de Lipasam que han querido sumarse a esta iniciativa que promueve hábitos responsables con el medioambiente y contribuye a sumar esfuerzos contra el cáncer de mama. En toda España se han instalado 500 contenedores en una campaña en la que participan más de 170 ciudades y municipios del territorio nacional.

Gracias a esta campaña, Ecovidrio transformará los envases de vidrio reciclados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de solidaridad frente al cáncer

También se puede colaborar con el cáncer de mama y facilitar el reciclaje de vidrio en el hogar, a través de la web es posible adquirir contenedores domésticos de diseños variados, entre los que se encuentra el especialmente diseñado, como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, por Ágatha Ruiz de la Prada. Los beneficios de la venta de los iglús se destinan a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención, información y sensibilización sobre esta enfermedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación