Vivienda

El Ayuntamiento de Sevilla licita por 22,6 millones la construcción de 218 viviendas en Hacienda del Rosario

Antonio Muñoz decide traspasar la totalidad de las VPO municipales a Emvisesa para mejorar la gestión

A las 2.834 viviendas actuales se sumarán a la empresa municipal 867 de Patrimonio Municipal y 130 de Urbanismo

Antonio Muñoz y Juan Manuel Flores, en la rueda de prensa sobre vivienda J. M. Serrano

E. Barba

La empresa pública de vivienda del Ayuntamiento de Sevilla , Emvisesa, ha iniciado el proceso administrativo para asumir por fases la gestión de la totalidad del parque público de vivienda municipal al agregar a las propias –actualmente, 2.834– las que son titularidad de Patrimonio –867– y de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente –130–. Además, ha licitado por 22,6 millones de euros la construcción de 218 viviendas públicas en alquiler en la Hacienda del Rosario , en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, y, por último, ha comenzado las obras para otras tres protegidas en la calle Sol del distrito Casco Antiguo con una inversión de 354.000 euros. Toda una batería de decisiones y anuncios con los que el nuevo equipo de Gobierno local ha querido marcar simbólicamente el inicio de su gestión.

«2022 será un año clave en las inversiones para nuevas promociones y rehabilitación de vivienda por parte de Emvisesa, fruto del trabajo que llevamos realizando en los últimos años. Así, a la licitación de Hacienda del Rosario se sumarán otras a lo largo del ejercicio, con previsión de superar este año las 500 nuevas viviendas y más de 55 millones de inversión», según ha anunciado este lunes el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , acompañado por el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores , y la delegada de Patrimonio Municipal e Histórico-Artístico, Carmen Fuentes. Estos proyectos para 2022 se suman a las 83 viviendas en construcción desde 2021 en la promoción de Emvisesa en Cisneo Alto, con 8 millones de euros inversión, y que fue la primera de la década para la empresa municipal.

En concreto, Hacienda del Rosario es uno de los desarrollos urbanísticos desbloqueados en el pasado mandato. Tras su licitación, se estima que las obras puedan arrancar durante el segundo semestre de 2022 y finalizar en 2024. El proyecto se edificará sobre un solar de superficie construida de 30.000 metros cuadrados, que acogerá 218 viviendas en alquiler, con 283 garajes y 261 trasteros, «destinadas principalmente a jóvenes y nuevas unidades familiares que empiecen sus proyectos vitales», ha detallado Flores. «La inversión municipal, 22 millones, es una de las mayores ejecutadas en la ciudad en mucho tiempo y la más alta programada para los próximos años», ha agregado. Este conjunto residencial, cuyo diseño es el resultado del concurso arquitectónico convocado en 2019 por Emvisesa en colaboración con la Escuela de Arquitectura y el Colegio de Arquitectos , estará conformado por siete bloques independientes conectados entre sí mediante una serie de zonas comunes, con 17 viviendas adaptadas de uno y dos dormitorio y 201 viviendas distribuidas en 14 de un dormitorio, 73 de dos dormitorios, 104 de tres dormitorios y 10 de cuatro dormitorios.

En cuanto a la promoción se la calle Sol , ya está en marcha la construcción de tres viviendas protegidas, con 353.887 euros de inversión. Y aunque no es de gran dimensión, sí supone un ejemplo de cómo aprovechar solares municipales y, además, en pleno Casco Antiguo. Este proyecto tiene una duración aproximada 12 meses, podría estar terminado a finales de 2022 y ha sido además diseñado para que el bloque de viviendas sea sostenible y adaptado a las necesidades de los usuarios.

Gestión única

Con respecto a la iniciativa de traspasar la titularidad de la totalidad de las viviendas municipales a Emvisesa, el alcalde ha explicado que el objetivo es «lograr una gestión única de las viviendas, mejorar la conservación y mantenimiento, dar una mejor respuesta a la ciudadanía y ejecutar inversiones de conservación y mantenimiento. Es, por tanto, un salto cualitativo en la gestión del parque residencial público de la ciudad». El traspaso se ejecutará por fases y la primera se ha formalizado este lunes con la firma del convenio general entre Patrimonio y Emvisesa, así como el convenio específico por el que se transfieren 93 ubicadas en Frontón Betis, Hotel Triana, Barrio León y calle Ardilla.

«Los inquilinos van a tener una mejor gestión de sus viviendas y tendrán garantizada su continuidad y las condiciones que tienen legalmente adquiridas. Por tanto, para estas familias sólo va a ser una mejora», ha argumentado Carmen Fuentes . En todas las viviendas traspasadas por Patrimonio se ejecutarán con carácter previo y de forma coordinada los trabajos necesarios de depuración jurídico-patrimonial y evaluación del estado físico y de conservación de los inmuebles.

Entre Patrimonio y Emvisesa existe ya otra línea de trabajo en materia de vivienda que consiste en la cesión de edificios para desarrollar proyectos de rehabilitación y la ejecución de alojamientos colaborativos . Se trata, pues, de poner al servicio de la ciudadanía el patrimonio municipal sin uso favoreciendo así la inversión, la rehabilitación y los proyectos de carácter social. En este marco, se han transferido ya o lo harán próximamente y durante 75 años de concesión demanial edificios para proyectos de alojamientos colaborativos en García Ramos/Mendoza Ríos (45 plazas de alojamientos compartidos, Torneo (12 plazas), Jesús del Gran Poder (28 plazas); Lumbreras (124 plazas), San Jerónimo (189 plazas), Locales del Tiro de Línea (172 plazas), Espíritu Santo (36 plazas) y Edificio Casa Palacio Pumarejo. «Todo este trabajo se enmarca, a su vez en una de las líneas estratégicas de trabajo durante los últimos seis años, que se inició con la reactivación misma de Emvisesa y que desde luego van a seguir siendo prioritarias en los próximos años: las políticas públicas de vivienda», ha remarcado el alcalde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación