El Ayuntamiento de Sevilla invertirá medio millón de euros en reformar la plaza de San Leandro
Acuerda con los vecinos un proyecto para reorganizar esta zona con criterios de sostenibilidad, accesibilidad universal y ampliación de los itinerarios peatonales
![Plaza de San Leandro](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/20/s/plaza-san-leandro-kPCC--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Casco Antiguo y la Gerencia de Urbanismo , ha presentado a residentes y asociaciones de la plaza de San Leandro un proyecto para la reorganización de la plaza dirigido a generar un espacio más habitable, sostenible y accesible. Para ello, se ha diseñado una inversión que podría alcanzar los 500.000 euros y que arranca ahora su tramitación con los plazos condicionados por las disponibilidades económicas y culminación de los trabajos técnicos.
El delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrer a , presentó a los vecinos este proyecto que está diseñado para la reordenación de este espacio mejorando sus condiciones urbanísticas y de accesibilidad . La operación tiene por objeto aumentar los espacios peatonales para favorecer el tránsito de las personas, para lo que se opta por la instalación de un pavimento en plataforma única y por la eliminación de las zonas de estacionamiento de vehículos en la plaza.
Con esta intervención se pretende también mejorar estéticamente este enclave y potenciar visualmente los elementos singulares que se concentran en el mismo, como la popular «Pila del pato» (fuente de mármol del siglo XIX que preside la plaza), los edificios de gran porte que la rodean y el arbolado que la circunda (un frondoso laurel de indias y naranjos).
La actuación incluye también la renovación de las infraestructuras de servicio básicas y la instalación de n uevos elementos de mobiliario urbano .
«Es una inversión que va a generar un nuevo espacio habitable y de convivencia en la plaza de San Leandro y que parte de consenso con residentes y asociaciones del entorno. El proyecto pretende recuperar esta plaza para el peatón y hacer un entorno más saludable y sostenible», explicó Juan Carlos Cabrera.
Noticias relacionadas