El Ayuntamiento de Sevilla invertirá 300.000 euros para reasfaltar la Isla de la Cartuja
La medida se toma de cara al congreso sobre parques tecnológicos previsto para octubre dentro del paquete de rehabilitación de calles que está llevando a cabo Urbanismo
Las calles principales de la Isla de la Cartuja se van a reasfaltar tras años de abandono. El gobierno municipal presentará en el Pleno previsto para hoy una moción para llevar a cabo obras en el parque por valor de 298.012 euros para repavimentar calles como Álvaro Alonso Barba, Juan Bautista Muñoz, José de Gálvez o Matemáticos Rey Pastor y Castro. La acción se produce «debido a que en octubre del año 2020 se celebra la 37 Conferencia Internacional de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos y Áreas de Innovación». Se trata de un congreso organizado por el Ayuntamiento junto con la Junta de Andalucía.
Según la memoria del proyecto, a la que ha tenido acceso ABC, esta conferencia contribuirá «a mejorar el posicionamiento de PCT Cartuja y las empresas de su entorno, de Sevilla, Andalucía y, en general, de España, a nivel internacional e impulsar la cooperación para lograr una mayor participación de Cartuja en el escenario mundial ». Pero no parece lógico que una iniciativa que persigue estos objetivos se celebre en un escenario con una mala pavimentación y en mal estado de conservación. La paradoja es incontestable. El Ayuntamiento quiere posicionar el Parque Tecnológico de la Cartuja como uno de los pioneros en España, pero su estado urbanístico es pésimo , sobre todo en determinadas zonas en las que hay incluso jaramagos, aceras enteras levantadas, malos olores… El gobierno municipal, consciente de la situación, arreglará las calles aprovechando una partida del presupuesto destinada a la rehabilitación de viales , que asciende a 2,5 millones de euros y que ya se está aplicando en otros puntos de la ciudad.
Este programa incluye obras de acondicionamiento del acerado de la calle Aviación del Polígono Calonge por valor de 595.455 euros , así como el arreglo del polígono industrial Pica, para el que se destinan 1,2 millones de euros. También están aprobadas obras en el Parsi por 144.000 euros, en el Store por 147.000 y la construcción de monopostes informativos en distintos parques empresariales por valor de 121.000 euros.
Además, este año se han hecho ya las obras de la calle Escarpia (147.000 euros) y están en ejecución las de la calle Nivel de Emasesa (tres millones de euros). En total, la inversión en arreglo de calles por parte del Ayuntamiento en lo que va de año es de 5,5 millones de euros , una cantidad en la que está incluido el gasto de 300.000 euros en la Cartuja para el congreso previsto en octubre.
No obstante, la Cartuja sigue estando en una situación de abandono evidente. El alcalde anunció, con motivo del vigésimo quinto aniversario de la Exposición Universal que se celebró en Sevilla en 1992, un plan integral para rehabilitar, por primera vez desde que terminó la muestra, toda la Isla de la Cartuja, una zona de la ciudad donde apenas se ha intervenido desde entonces. El gobierno de Juan Espadas anunció una reserva en sus presupuestos de un millón de euros para cambiar el alumbrado y el mobiliario urbano en todo el parque, así como para adecentar calles y mejorar el arbolado. Urbanismo aportaría 648.000 euros para estas intervenciones y el resto del dinero procedería de Lipasam, Tussam o Emasesa.
El alcalde anunció el zafarrancho después de visitar a pie todo el recinto en el anterior mandato e ir detectando las necesidades más perentorias que tenía el parque entonces. «Creo que este 25 aniversario es una oportunidad para empezar a saldar asignaturas pendientes con la Cartuja y este gobierno asume el reto de integrar el parque en la ciudad de una forma mucho más solvente, porque la envergadura del parque no ha sido objeto de un tratamiento adecuado», llegó a decir en un acto en el que inclusó apostó por «recuperar para la ciudad un espacio muerto». Sin embargo, las inversiones apenas se han cumplido y el estado de la Isla de la Cartuja sigue siendo muy mejorable.
Noticias relacionadas