El Ayuntamiento de Sevilla ha indeminzado con más 117.000 euros por daños tras caídas de árboles
El Consejo Consultivo de Andalucía resuelve a favor de catorce denuncias formuladas desde 2013
El Ayuntamiento de Sevilla ha indemnizado en los últimos cinco años con 117.423 euros a catorce personas que han denunciado lesiones o daños provocados por caídas de árboles y ramas o tropiezos con alcorques y raíces, tras un dictamen favorable para los demandantes del Consejo Consultivo de Andalucía . De las catorce resoluciones dictaminadas, dicho Consejo estimó que había responsabilidad patrimonial del Consistorio hispalense en ocho casos (57,14 por ciento).
Sevilla , con cinco casos, es la capital de Andalucía que ha registrado más sucesos relacionados con caídas de árboles o ramas desde el año 2013. En consecuencia, se trata del apartado que más indemnizaciones ha tenido que abonar el gobierno local por la gravedad de las lesiones y la posibilidad de demostrar la existencia de una relación causal entre el funcionamiento del servicio público y el daño provocado al ciudadano.
Entre los cinco casos por caídas de árboles destaca el de una familia que iba circulando con su vehículo cuando se le cayó encima un árbol aplastándole el techo del coche, o el caso de un autocar que estaba aparcado en la avenida de Portugal y fue dañado por la caída de la rama de un árbol.
El Consejo Consultivo de Andalucía advierte de que «la gravedad de este tipo de lesiones hace necesario un grado de vigilancia extremo por parte de las administraciones locales para garantizar el buen estado de salud de los ejemplares que jalonan las ciudades». Sobre todo, porque «los árboles no mueren de forma súbita, sino que tras su degradación pueden estar aún viviendo muchos años pero en unas condiciones que los convierten en un elemento de riesgo en la vía pública». El Consejo aconseja también a los ciudadanos « diligencia cuando transitan por las vías públicas de manera que, en casos de alerta por viento o lluvia , sepan que no es recomendable resguardarse debajo de un árbol ».
Tropiezos con raíces
El Consejo Consultivo de Andalucía ha estimado, además, ocho expedientes a favor de los denunciantes tras demostrarse «dejación de la administración por haber abandonado durante años el cuidado del árbol hasta permitir el lento y progresivo crecimiento de sus raíces».
Hay otras circunstancias que también derivaron en dictámenes de responsabilidad patrimonial. Es el caso de una mujer que se resbaló con las bayas que se desprenden de los paraísos melia azedarach . El Ayuntamiento tuvo que indemnizarla con más de siete mil euros. También se produjo otra caída en la calle porque la copa de un árbol tapaba la iluminación de la calle.
Además, el Ayuntamiento tuvo que pagar a una persona que sufrió una caída en un alcorque en la ciudad.
Con todo, fuentes municipales aseguran que el número de reclamaciones patrimoniale s que compete a la Gerencia de Urbanismo se han reducido en el último año . Así, de los 536 expedientes de 2016 se ha pasado a 312 en 2017.
Según el Ayuntamiento, el 90 por ciento de las reclamaciones patrimoniales son desestimadas total o parcialmente, predominando las que dentro de este porcentaje son desestimadas en su totalidad (60 por ciento).
Sólo un diez por ciento de las reclamaciones patrimoniales son estimadas íntegramente. De las reclamaciones patrimoniales estimadas y desde la perspectiva de las cantidades reclamadas judicialmente como indemnización, únicamente el 8,59 por ciento son estimadas.
Indemnizaciones por caídas de árboles
El Ayuntamiento debió indemnizar tras la caída de un árbol sobre un vehículo en la vía pública a una compañía aseguradora con 11.645,00 euros y a los reclamantes que sufrieron el siniestro con la cantidad de 9.506,35 euros.
El Consejo Consultivo de Andalucía estimó, además, la demanda de un conductor y la propietaria de una motocicleta sobre la que cayó un árbol ocasionándole lesiones físicas y daños en el vehículo. La dueña solicitó el importe íntegro del precio de compra- venta de la misma de 7.185 euros.
En relación con las secuelas físicas , según el informe de alta de urgencias , el conductor sufrió una contusión en la cadera izquierda, sin fractura, por lo que percibió que determina un importe de 12.137,78 euros.
Asimismo, se presentó una denuncia por la caída del ramaje de un árbol del viario público, que provoco determinadas lesiones al interesado (la más grave, la fractura del maleolo externo del tobillo izquierdo). El Ayuntamiento debió indemnizarle con 19.202,19 euros .
Noticias relacionadas