TURISMO

El Ayuntamiento de Sevilla espera que el turismo crezca un 5 por ciento en 2019

Muñoz cree que la ciudad tiene capacidad para acoger más visitantes pero que «el reto es saber gestionarlo»

Antonio Muñoz cree que Sevilla tiene aún capacidad para albergar más turistas MANUEL GÓMEZ

Javier Macías

Sevilla vive un momento dulce y se han batido todos los récords en cuanto al turismo. Respecto de los monumentos, tanto la Catedral como el Alcázar forman parte ya de la lista de los edificios históricos más visitados del mundo, cercanos ya de símbolos como el Taj Mahal, la Torre de Londres, el Partenón o las Pirámides de Giza; y por delante de otros como la Abadía de Westminster o la Catedral de San Pablo, tal y como informó ayer ABC. Las previsiones del Ayuntamiento es que estas cifras sigan aumentando hasta un 5% en 2019.

Así lo cree el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , que considera «indudable» que Sevilla tenga capacidad para albergar más pernoctaciones y llegadas al aeropuerto. No obstante, Muñoz indicó a este periódico que «si aceptamos que podemos seguir creciendo, tenemos que gestionar la ciudad y nuestros monumentos de una manera diferente» . El delegado es consciente de que «Sevilla tiene que pasar de gestionar el turismo en la ciudad a gestionar una ciudad turística». Por lo tanto, señaló directamente a que todos los servicios, como el taxi, los autobuses, la seguridad o los museos deben ser gestionados «de otra manera».

Ese es el mayor reto que tiene por delante, ya que «no es lo mismo 800.000 visitas en el Alcázar como hace ocho años, que 1,9 millones en 2018». Así, la manera de reservar las entradas , la capacidad de carga de los monumentos... todo debe hacerse bajo nuevos criterios que permitan que la visita a los mismos sea satisfactoria. «Eso viene ocurriendo ya en lugares como los Uffuzi, el Louvre, o la Torre de Pisa», explicó.

Por ello, Muñoz instó a que cada institución haga el «ejercicio saludable» de analizar cuál es su capacidad de carga por horas y por días y que «sepamos en cada momento cuál es el umbral donde la visita se realiza de forma reconfortante».

Crecimiento en paralelo

La Organización Mundial del Turismo augura que el número de viajeros con carácter general va a seguir creciendo en todo el planeta. De esta forma, «ningún sector económico puede mirar al futuro con el optimismo que lo hará el turismo», según Muñoz, que coloca a Sevilla como uno destino «en la cresta de la ola y que no ha alcanzado aún ese punto de maduración como otros, que necesitan reinventarse». En este último caso sitúa a ciudades como Luxor , que en este caso «ha pasado de millones de visitantes a miles» por las amenazas terroristas. También París , que ha sufrido un problema similar aunque en menor medida y, Barcelona , cuya coyuntura política la ha convertido «en una ciudad que por congresos, por ejemplo, no ofrece todas las garantías», aseguró el delegado.

En la actualidad, la capital hispalense es una ciudad atractiva. Antonio Muñoz ofrece dos claves por las cuales se han llegado a estas cifras históricas. En primer lugar, «Sevilla hacía mucho tiempo que no presentaba atractivos turísticos en el mercado internacional. El patrimonio siempre está, pero tenemos que acostumbrarnos a renovar cada año sus elementos de atracción turística, como Magallanes este año o, en los dos años anteriores, Murillo». Y, además de estos, para el delegado hay otros reclamos culturales como la Bienal de Flamenco, el festival de circo, la temporada lírica, la Sinfónica o el festival de cine o teatro. En segundo lugar, Muñoz argumenta que «no hemos permanecido impasibles frente a las compañías aéreas. Si podemos tener más destinos, como no tenemos dinero, hay que ponerles el dossier por delante e invitarlos a que vean nuestro atractivo».

La próxima gala de los Goya , la cumbre mundial del turismo serán eventos que servirán de escaparate para la ciudad en este 2019 y que harán crecer aún más el número de visitantes en torno a un 5% en pernoctaciones. «Hemos perdido el complejo y de pronto nos hemos colado en la fiesta de los mayores», concluyó el delegado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación