Crisis sanitaria

El Ayuntamiento de Sevilla destina 665.000 euros a subvenciones a comedores sociales

Estos fondos ayudarán a atender a familias en riesgo de exclusión social durante el año 2021 y servirá para reforzar el dispositivo municipal de garantía alimentaria por la crisis de la Covid-19

Un voluntario del comedor social de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista Vanessa Gómez

S.L.

El Ayuntamiento de Sevilla , a través de la Delegación de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, ha aprobado la convocatoria pública de subvenciones municipales por importe de 665.000 euros para proyectos de comedores sociales presentados por entidades sin ánimo de lucro y destinados a garantizar la alimentación en hogares sin recursos, especialmente los radicados en las zonas desfavorecidas de la ciudad , durante el próximo año 2021 .

Esta convocatoria se suma al paquete de medidas aprobado por el Ayuntamiento de Sevilla para hacer frente a las necesidades alimentarias de las familias debido a la crisis económica y laboral derivada de la pandemia del Covid-19 con la extensa red de colaboración tejida con el tercer sector (ONG, entidades sociales y asociaciones), según informa el Ayuntamiento de Sevilla.

La iniciativa cumple con compromisos adquiridos en el marco de los acuerdos para la reactivación social y económica aprobados en el Pleno municipal . La convocatoria de subvenciones municipales a proyectos de acción social para cubrir necesidades alimentarias en Sevilla en 2021 ampara dos tipos de proyectos en función del ámbito geográfico de actuación.

El primero se orienta hacia la atención a necesidades alimentarias en comedores sociales , con un importe total de 425.000 euros y cuya actividad se desarrolla en cualquier punto de la ciudad.

Y el segundo atañe a los catering sociales en el Polígono Sur, Tres Barrios, Torreblanca, Cerro-Su Eminencia y Polígono Norte , que suman en conjunto 240.000 euros.

Como máximo se subvencionarán 120.000 euros por proyecto , y cada uno de ellos deberá aportar como mínimo 10.800 almuerzos y 5.400 cenas-picnic para el caso de los comedores sociales, y un mínimo de 180 comidas por semana (con máximo de 2.310) para los catering sociales.

El 2021, «un año muy complicado»

« El 2021 será también un año muy complicado por el impacto de las medidas sanitarias por el Covid-19 en las economías familiares sevillanas», ha sostenido el delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores.

«A la convocatoria de subvenciones sumaremos otros programas de garantía alimentaria y el conjunto de iniciativas de la red municipal coordinada por el Ayuntamiento de Sevilla con las entidades sociales y otras instituciones públicas y privadas y, además, las medidas que proponga la Comisión de Garantía Alimentaria , constituida con la participación de los grupos políticos de la Corporación e inicialmente por el Banco de Alimentos, Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), Cáritas y Cruz Roja con el objetivo de coordinar los esfuerzos y recursos públicos y privados que se destinan a las familias necesitadas de la ciudad», ha proseguido explicando el delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social.

Desde que se desatara la pandemia del coronavirus, el Ayuntamiento ha aprobado dos contratos adicionales de garantía alimentaria con un presupuesto de 5 millones de euros para tratar de paliar las necesidades de familias que se han quedado sin el recurso básico de la alimentación debido al crecimiento del desempleo. Asimismo, se ha reforzado la colaboración con ONG y entidades sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación