El Ayuntamiento de Sevilla ha dado 1,7 millones de euros en subvenciones de forma irregular
El interventor considera nulas todas las ayudas de 2016 por el incumplimiento de la nueva ley estatal de transparencia
Todas las subvenciones que ha otorgado el gobierno de Juan Espadas desde el pasado 1 de enero son nulas de pleno derecho. Este es el criterio que mantiene el interventor municipal en una sucesión de informes, a los que ha tenido acceso este periódico, en los que denuncia que el procedimiento para repartir las ayudas municipales que está llevando a cabo el Ayuntamiento no se ajusta a la actual legislación e incumple la normativa que el Ministerio de Hacienda aprobó el 10 de diciembre de 2015 por la que se regula el proceso de registro y publicación de convocatorias de ayudas a través del denominado Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones . Según esta resolución, todas las ayudas públicas concedidas a partir del 1 de enero de 2016 tienen que ser publicadas en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), por lo que «convocar una subvención sin seguir el procedimiento indicado en la propia ley será causa de anulabilidad de la convocatoria». El Ayuntamiento de Sevilla no ha publicado ni una sola de las que ha concedido este año, algo de lo que ha alertado el interventor , José Miguel Braojos, en los expedientes de cada una de las ayudas concedidas hasta ahora argumentando que no se está aplicando la Ley de Subvenciones. En total, el gobierno municipal ha otorgado 86 ayudas que suman 1.750.381 euros desde enero hasta hoy.
La resolución ministerial insta a utilizar una aplicación informática específica para enviar a Hacienda las convocatorias de todas las ayudas, una medida que el Ayuntamiento no ha puesto en marcha todavía. Sin dicha aplicación, según mantiene el interventor, «no procedería la convocatoria alguna de subvenciones» . Lo que el alcalde ha hecho hasta ahora para seguir otorgando ayudas sin la citada herramienta informática que permite publicarlas en Hacienda es una resolución en la que traslada la responsabilidad de la ejecución del fichero al Coordinador General de Alcaldía , José Antonio del Rey, que tras las sucesivas denuncias del interventor ha puesto en marcha un fichero de Word en el que se inscriben las subvenciones para comunicarlas a Madrid, como estipula la Ley. Esto sólo se ha hecho con respecto a las subvenciones de la última Junta de Gobierno celebrada el pasado día 15 de julio, pero tampoco se ha enviado aún al Ministerio. Todas las anteriores se han otorgado sin cumplir las reglas, por los que el alto funcionario las considera nulas.
El Jefe de Servicio de Modernización del Ayuntamiento, César Gallardo, que depende directamente de Alcaldía desde el pasado mes de junio, contestó a uno de estos reparos del alto funcionario admitiendo que hace falta un sistema automatizado que permita cumplir la ley, pero alegó «insuficiencia de recursos propios» para ejecutarlo y añadió que en estos momentos se están analizando los precios del mercado para adquirir una aplicación informática que permita cumplir la normativa. Entretanto, las subvenciones que otorga el Ayuntamiento de Sevilla no pueden ser controladas por la Administración General del Estado, como dicta la ley, y sus convocatorias no se publican en ninguna base de datos oficial. De hecho, ni siquiera están colgadas en la web municipal a pesar de que ya está vigente la Ordenanza de Transparencia , que obliga al Ayuntamiento a dar cuenta del destino de cada céntimo del erario. Actualmente sólo están publicadas las convocatorias y concesiones del año 2015. En lo que va de este ejercicio, y a pesar de los múltiples informes del interventor denunciando la irregularidad, no se ha dado a conocer ni una sola ayuda. La única información que se maneja es la de las juntas de gobierno en las que se aprueban, pero ni siquiera el resto de grupos políticos del Ayuntamiento conoce dónde se han anunciado estas subvenciones para que cualquiera que esté interesado pueda optar a ellas. Las quejas oficiales del principal órgano fiscalizador municipal han provocado que el gobierno ya haya tomado medidas. Pero si alguien impugna las ayudas concedidas desde enero hasta ahora , que suman varios cientos de miles de euros, serán inmediatamente declaradas nulas . Los avisos del interventor son muy claros. Y en los últimos incluso añade que los responsables políticos pueden incurrir en graves responsabilidades si siguen dando dinero saltándose sus reparos.