El Ayuntamiento de Sevilla convocará 103 plazas de policías locales y bomberos antes de agosto
Espadas y los sindicatos municipales firman un documento para «mejorar el empleo público y la prestación de servicios» durante los dos próximos años
![El alcalde, durante su reunión este martes con los sindicatos](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/06/28/s/alcalde-sindicatos-policia-kXHB--620x349@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla va a convocar antes del 30 de julio algo más de un centenar de plazas de empleo público, lo que supone uno de los principales puntos del acuerdo alcanzado con todas las centrales sindicales que tienen representación municipal y presentado en la mañana de este martes por parte del alcalde, el socialista Juan Espadas . De ese centenar largo de contrataciones, 103 corresponden a los cuerpos de Bomberos (38) y Policía Local (65), plantillas donde llevan varios años reivindicando refuerzos por las evidentes carencias en el servicio. La mayoría de estas plazas serán abiertas, aunque también se incluye un porcentaje de promoción interna para oficiales . Hasta que esas convocatorias se conviertan en puestos de trabajo reales, en funcionamiento, habrá pasado algo más de un año teniendo en cuenta los tiempos para pruebas, exámenes y procesos administrativos (exposición pública, recursos posibles...).
Ese centenar de plazas (todas dotadas presupuestariamente al estar ya contempladas en la Relación de Puestos de Trabajo municipal) conforman uno de los puntos cruciales del acuerdo firmado entre el gobierno local y los sindicatos, plasmado en un documento que «es la hoja de ruta para que en los dos próximos años se mejore el empleo público tras cuatro años de bloqueo y, en paralelo, la prestación de servicios que están siendo insatisfactorios», ha expuesto Espadas, que ha reclamado de nuevo «mayor flexibilidad en los criterios del Estado para ir dejando atrás la famosa tasa de reposición cero, que nos mantiene con 545 plazas vacantes en el Ayuntamiento sin opciones de cubrirlas . Hay que redefinir qué se considera esencial y qué no».
Además del centenar de plazas de bomberos y policías, el acuerdo con los sindicatos incluye un compromiso por reforzar algunos servicios públicos deficitarios y la implantación de la jornada semanal de 35 horas o los permisos de maternidad cubiertos desde la semana 37 de gestación , «en la línea de lo que ya ha anunciado la presidenta de la Junta de Andalucía y que está empezando a aplicarse en el ámbito regional », ha apuntado el alcalde.
Por otro lado, Espadas ha subrayado el cumplimiento de los compromisos adquiridos al comienzo del mandato con la bolsa de trabajo y que esta misma semana van a comenzar a trabajar 90 peones en servicios de limpieza o mantenimiento para cubrir bajas de vacaciones o días de asuntos propios de la plantilla , «algo que no tiene que conllevar una merma en el servicio gracias a estos trabajadores de la bolsa, con la que se está cumpliendo escrupulosamente».
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Sevilla elegirá a su nuevo jefe de Policía Local a través de una convocatoria abierta
- Desde peones a ingenieros: el Ayuntamiento de Sevilla realizará 2.360 contratos temporales en seis meses
- El Ayuntamiento de Sevilla acuerda 34 plazas para la oferta pública de empleo de este 2016