Urbanismo

El Ayuntamiento de Sevilla colocará toldos contra el calor también en la avenida de la Constitución

El gobierno local anuncia que la propuesta debe pasar por la Comisión de Patrimonio, con lo que «es posible que no se llegue a tiempo para hacerlo ya este verano»

Operarios colocan los clásicos toldos en una céntrica calle de Sevilla Raúl Doblado

Eduardo Barba

El Ayuntamiento de Sevilla va a extender la instalación de los clásicos toldos para paliar el calor de los meses de verano a la avenida de la Constitución , la calle principal y más transitada de la ciudad. Así lo ha anunciado este miércoles el delegado de Hábitat Urbano, el socialista Antonio Muñoz , durante la comparecencia posterior al consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo. Al referirse al nuevo contrato para las lonas estivales, el concejal ha expuesto que la intención del equipo de gobierno es extender es práctica tradicional en las calles del Centro hasta la Avenida, un lugar donde se «ha detectado esa necesidad de sombra cuando llega el calor al tratarse de un espacio muy amplio y diáfano».

Eso sí, el delegado ha advertido de que esta propuesta debe pasar por la Comisión Provincial de Patrimonio , organismo dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, al tratarse de una actuación con impacto en un entorno tan monumental y protegido como es el de la Catedral. Esta necesidad de que Patrimonio dé el visto bueno a la iniciativa municipal «puede provocar que no se llegue a tiempo para poder hacerlo este mismo verano , ya que los plazos van muy ajustados. Eso no ofrece la seguridad para decir que se va a hacer ya este año. Se intentará, pero no es seguro. Lo que sí es seguro es que en 2022 sí habrá toldos en la avenida de la Constitución».

La propuesta la ha hecho pública Muñoz tras informar del nuevo contrato para la instalación de los toldos en las calles más céntricas y comerciales de Sevilla, como suele hacerse cada año, que esta vez tiene como novedad su carácter plurianual. Se adjudica por tres años prorrogables a otros tres, lo que, en palabras del edil, «va a permitir dormir tranquilos y no estar expuestos a los procesos de cada año y el riesgo de no llegar a tiempo por los pormenores de cada primavera, de que se adelante el calor, de los trámites....». Este contrato asciende a 269.000 euros anuales , el más alto hasta la fecha, y va a sumar a calles que se han reformado recientemente como Baños y Carlos Cañal. Además, los toldos van a ser por primera vez de propiedad de la empresa adjudicataria, no ya del Ayuntamiento, lo que va a permitir una importante renovación de los que estaban más deteriorados. Se ha establecido en el contrato la posibilidad, por otro lado, de que estas lonas puedan serigrafiarse en algunas zonas para la conmemoración de alguna efeméride, aunque «de ninguna manera con publicidad comercial». Muñoz ha advertido también de que al tratarse de un nuevo contrato de mayor envergadura y complejidad, se corre el riesgo de que este año «no se llegue a tiempo a la fecha que se gustaría, porque el proceso es más complejo, pero será el peaje que haya que pagar para estar más seguros y tener mejores condiciones en los años siguientes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación