Guerra Ucrania-Rusia
El Ayuntamiento de Sevilla colabora con la FEMP, el Gobierno y ONG para apoyar a refugiados ucranianos
Sevilla se suma al llamamiento de Eurocities para la realización de un acto público este sábado en la Plaza Nueva en solidaridad con el pueblo ucraniano
El Ayuntamiento de Sevilla configuró la pasada semana un equipo multidisciplinar de trabajo para ofrecer la máxima colaboración de la ciudad tanto en las iniciativas de ayuda a la población ucraniana como en «la red de acogida a las personas refugiadas por la agresión militar de Rusia». En este sentido, tras poner el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , los recursos municipales a disposición de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía y expresar su apoyo a la Embajada de Ucrania, se configuró la pasada semana un grupo de trabajo para articular todas las vías de colaboración posibles.
En los últimos días se han mantenido contactos y reuniones con la Federación Española de Municipios y Provincias, con el Ministerio de Inclusión Social, con la Asociación Sevillana de ONGD (ASONGD), con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con distintas entidades y colectivos que se están movilizando en la ciudad.
En materia de acogida a refugiados, el Ayuntamiento está articulando su colaboración a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), del Gobierno de España y de las principales ONG que trabajan con la población refugiada del conflicto ucraniano. Asimismo, se mantienen contactos con otras asociaciones y colectivos para colaborar en la resolución de situaciones específicas de familias refugiadas que puedan llegar a la ciudad como ya ha ocurrido durante los últimos días. En este sentido, el equipo municipal ya ha definido una red de recursos habitacionales disponibles que se irán ocupando en colaboración con las instituciones y las ONG definidas por el Ministerio en función de la evolución de la crisis de refugiados. La población que llegue a la ciudad tendrá, por tanto, el apoyo municipal en el marco de las competencias y recursos disponibles.
La recogida de alimentos
En cuanto a la red de ayudas y solidaridad con el pueblo de Ucrania, el Gobierno local ha mantenido encuentros con distintas entidades que están realizando campañas de apoyo y recogidas de alimentos o medicamentos en la ciudad. No obstante, de acuerdo con los criterios marcados por la Federación Española de Municipios y Provincias y por la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Asociación Sevillana de ONGD, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía la colaboración mediante aportaciones económicas a través de las principales ONG con presencia en la zona del conflicto y su entorno más inmediato.
Además, y dentro de la «posición de condena rotunda del gobierno de la ciudad de Sevilla a la agresión militar de Rusia a Ucrania y de solidaridad con la población agredida como parte del llamamiento de las instituciones europeas al restablecimiento de la legalidad internacional y la paz», el Ayuntamiento se sumará este sábado día 12 a la iniciativa organizada por la red de ciudades europeas Eurocities con la lectura de un manifiesto y un acto público programado el sábado a las 12 del mediodía en coordinación con distintas organizaciones y movimientos ciudadanos.
Noticias relacionadas