Covid

El Ayuntamiento de Sevilla cancela los campamentos de verano tras el positivo en coronavirus de un niño en la Sierra Norte

El último día cuando estaba previsto el regreso a Sevilla, un menor presentó síntomas y se le hizo una PCR con resultado positivo, obligando a suspender el resto de acampadas de agosto y septiembre

Sevilla registra una nueva muerte por coronavirus y once hospitalizados más en las últimas 24 horas

Imagen de un campamento urbano celebrado este verano en Sevilla ABC

Martín Laínez

El Ayuntamiento de Sevilla ha decidido cancelar los campamentos de verano de la segunda quincena de agosto tras detectarse un caso de un niño que ha dado positivo por Covid-19.

El Consistorio cuenta con varios programas de escuelas y actividades de verano dirigidas a los menores. Algunos están coordinados por distritos, otros por Participación Ciudadana y otros por el área de Bienestar Social, que incorporan además un programa de alimentación saludable.

Los programas presenciales de Bienestar Social en colegios o espacios municipales finalizaron el 15 de agosto sin incidencia alguna, según fuentes municipales consultadas por ABC.

Para la segunda quincena y hasta el inicio del colegio se reservaba una segunda fase de las actividades que consistía en un campamento de una semana en la Sierra Norte de Sevilla para una parte de los menores que habían participado en estos programas. Los menores participantes se distribuían en tres turnos . El primero le correspondió la semana pasada.

Antes del inicio de esta fase de campamentos, el Ayuntamiento se puso en contacto con la Junta de Andalucía para confirmar que esta actividad podía seguir adelante y qué medidas debían tomarse.

Se adoptaron todas las medidas establecidas por protocolo . Entre ellas un test serológico a todos los monitores o una comprobación con las familias a través de declaración responsable de la ausencia de síntomas de los menores que participaban en el programa.

En uno de estos campamentos en la Sierra Norte, el último día cuando estaba previsto el regreso a Sevilla, un menor presentó síntomas y se le hizo una PCR con resultado positivo . A partir de ese momento, el Ayuntamiento ha adoptado las siguientes decisiones siguiendo el protocolo preventivo.

Por parte municipal se comunicó inmediatamente a la Junta de Andalucía el positivo en la prueba PCR de un menor de forma que formara parte de sus registros como autoridad única.

Asimismo se trasladó a la Junta de Andalucía como autoridad competente los datos de todos los menores y monitores presentes en este campamento de verano para que se realizaran las consiguientes labores de rastreo.

En paralelo, y como medida preventiva dentro de las competencias municipales se decidió suspender los dos últimos programas de campamentos previstos para la última semana de agosto y la primera de septiembre . De forma que se ha quedado cancelada de forma preventiva la última parte del programa de escuelas de verano de Bienestar Social.

Inquietud entre los padres

Tras trascender este caso positivo, los padres de los niños que han participado en esta primera fase de los campamentos de verano en la Sierra Norte han acudido a los centros de salud mostrando cierta inquietud porque no sabían qué protocolo seguir tras haber estado en contacto con este menor que ha dado positivo.

Según fuentes sanitarias de la Junta de Andalucía consultadas por este medio, el protocolo a seguir es el mismo para todos los casos cuando se detecta un positivo que ha estado en contacto con otras personas. Este pasa por el aislamiento del contagiado y el seguimiento a través de los rastreadores de la Junta de todos los contactos para que se les realice la prueba PCR y su confinamiento.

En cuanto al resto de escuelas de verano municipales coordinadas desde distrito o en los huertos urbanos han finalizado ya su actividad sin ninguna incidencia y por tanto no se ven afectados por esta situación.

Huertos urbanos

Unos 220 menores han participado en los campamentos de verano de los huertos urbanos de Sevilla, una iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos.

Esta actividad ha estado dirigida a niños de 7 a 12 años llevándose a cabo entre el 22 de junio y el 15 de julio en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas. En la presente edición, además, se han reforzado con la ampliación de espacios y de número de plazas, alcanzado las ocho localizaciones y las 220 plazas.

En el contexto actual marcado por la pandemia del Covid-19 se ha diseñado además la diversificación de grupos, hasta alcanzar los 22 con un máximo de 10 participantes por cada uno, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias .

Ocho sedes ha acogido esta propuesta que se presentaba bajo criterios de diversificación y fijación al territorio, como son Espacio Albarrana (Huertos Miraflores Sur – Parque Miraflores); Espacio CEAM (Huertos Miraflores Norte –Pino Montano); Edificio Clima (Huertos Alcosa I – Zona Alcosa); Huertos Polideportivo Torreblanca (IMD Torreblanca); Centro Cívico Hogar San Fernando Macarena; Centro Cívico Monasterio de San Jerónimo; el Cortijo del Cuarto en Bellavista; y Espacio ciudadano Los Alambres –Sur, según se recoge en la web municipal.

La programación ha incluido visitas a parcelas exteriores y aularios para la realización de diferentes talleres . Las temáticas han sido eminentemente medioambientales, relacionadas con la agroecología urbana, la flora y fauna del huerto, la agricultura local y ecológica, ecosistemas, la reutilización o los cuidados del medio ambiente.

Se han trabajado materias como las herramientas del huerto, creación de macetas y plantación de variedades locales, variedades y temporadas de plantación, aromáticas y verduras de temporada, insectos del huerto, reutilización de materiales, o elaboración de cosméticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación