Obras públicas

El Ayuntamiento de Sevilla avala el proyecto de sustitución de los tirantes del puente del Centenario

Urbanismo da el visto bueno a la actuación, que tendrá una «afección limitada al tráfico» y que «no afecta directamente a infraestructuras municipales»

El puente del Centenario, en un momento de tráfico fluido Raúl Doblado

E. B.

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha dado cuenta en su última sesión del informe favorable que ha elaborado la Gerencia de Urbanismo respecto al proyecto de sustitución de los tirantes del puente del Centenario , diseñado por el Ministerio de Transporte y Movilidad y que según dicho departamento municipal incluye la ampliación de la infraestructura con un carril adicional e implicará «una afección limitada al tráfico» de la autovía SE-30. En concreto, y según figura en el acuerdo aprobado, recogido por E.P., el día 5 de febrero, la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental formalizó en la Gerencia de Urbanismo el proyecto técnico correspondiente a la sustitución de los tirantes del puente del centenario, que soporta el trazado de la ronda de circunvalación SE-30, para que dicha instancia emitiese su «correspondiente informe».

El informe de Urbanismo expone que «como consecuencia de la obsolescencia de los tirantes del puente del Centenario», el proyecto promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, otrora Ministerio de Fomento, «define las labores necesarias para la sustitución completa de los mismos, para garantizar así la seguridad estructural de la obra».

«El procedimiento para el cambio completo de tirantes incluye la colocación previa del sistema nuevo de tirantes sin haber retirado los pre existentes, permitiendo la sustitución de estos últimos con el tablero completamente sostenido por los nuevos tirantes», se precisa en el informe, agregando que mediante esta fórmula, «las labores de destensado y la retirada de los tirantes pre-existentes se pueden abordar con plena seguridad, al existir un sistema nuevo de sustentación capaz de resistir cualquier incidencia que pueda producirse durante el proceso de destensado de los cables actuales». «El sistema elegido permite realizar todas las operaciones necesarias ocupando temporalmente un único carril (del puente), lo que supone una afección limitada al tráfico de la SE-30», determina el informe del Servicio de Planeamiento y Desarrollo Urbanístico.

El documento municipal da cuenta además de que el proyecto técnico del Ministerio «también contempla la ampliación de la plataforma para permitir incrementar el número de carriles, de los cinco existentes, a seis», para prescindir del famoso y controvertido carril reversible del puente del Centenario y ampliar la capacidad del mismo. «Esta ampliación también permite ubicar seis apartaderos para el estacionamiento de vehículos de mantenimiento o averiados, tres por cada sentido de circulación», abunda el documento.

«Reducción del tráfico»

La actuación proyectada, según el citado departamento de la Gerencia de Urbanismo, «no afecta directamente a las infraestructuras municipales» , si bien «su ejecución, en las distintas fases, exige de la reducción del tráfico en el puente y la puesta en servicio de diversos desvíos provisionales», toda vez que el Ministerio promueve desde hace meses la ejecución de tales desvíos, cuyo grado de ejecución se encontraba el pasado mes de diciembre al 16% y al 45%.

Uno de los citados desvíos implica la conexión directa de la calzada izquierda de la SE-30 con la Carretera de la Esclusa, en el entorno de Tablada, y el segundo supone una nueva carretera desde la ronda metropolitana SE-40 a la zona sur del Puerto de Sevilla, habilitando una conexión entre el enlace de la SE-40 con el trazado sur de la autovía A-4.

En cualquier caso, el Servicio de Planeamiento y Desarrollo Urbanístico de la Gerencia de Urbanismo zanja que «la actuación proyectada por el Ministerio no afecta a las infraestructuras municipales ni a las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbana».

Esta obra, que ni siquiera se incluyó en los presupuestos que Pedro Sánchez no pudo ni llegar a aprobar, ya cuenta con un anteproyecto redactado y se encuentra en fase de estudio técnico. El documento, encargado por la Dirección General de Carreteras, estima que el precio de licitación será de 112.293.727 euros y necesitará para la ejecución de la primera parte unos 27 meses efectivos de trabajo , como recoge el anteproyecto al que tuvo acceso ABC.

Tres carriles por sentido

La primera actuación consistirá en el recrecido de los pilonos , que son las estructuras en las que se anclan los grandes cables de acero que sostienen el puente. Estas nuevas piezas metálicas permitirán sacar fuera del tablero los tirantes, ganando así espacio para un nuevo carril. Eso permitirá que haya tres por sentido de tres metros de ancho cada uno , aliviando el cuello de botella del acceso, que forma parte de la ronda de circunvalación SE-30, absolutamente obsoleta. Para que la plataforma soporte los nuevos elementos será reforzada con unas costillas metálicas instaladas en la parte inferior. Y una vez que los tensores ya respuestos estén ajustados, se desmontarán los antiguos. En esas plataformas adicionales a cada lado que se pondrán después habrá un par de carriles más por cada sentido de la circulación, con lo que acabará habiendo cinco carriles por sentido.

Todo ello se podrá llevar a cabo sin necesidad de interrumpir el tráfico actual , enormemente intenso y complejo en ese sector, ni siquiera para el ensamblaje y transporte de las piezas, que se transportarán a través de barcazas ya listas del taller y se izarán desde la parte inferior del puente para ser instaladas en la posición original mediante grúas. Hay previsto el uso de al menos cuatro de ellas que trabajarán de madrugada ocupando un único carril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación