EMPLEO PÚBLICO

Pinchazo de la huelga municipal en Sevilla, con poco seguimiento

El gobierno local habla de un seguimiento «de un 10% de empleados como mucho» y critica «actos vandálicos y de sabotaje a equipamientos públicos»

El alcalde, Juan Espadas, ante los informadores Rocío Ruz

E. B.

Ante la huelga convocada este lunes por CC.OO., CSIF, UGT y SEM en todos los servicios del Ayuntamiento de Sevilla , el gobierno municipal socialista ha destacado que el seguimiento del paro «es mínimo» , quedándose «en un 10% de empleados como mucho», y ha avisado además de «actos vandálicos y de sabotaje en equipamientos públicos» relacionados con la convocatoria de huelga.

Según el gobierno local de Juan Espadas, la mencionada convocatoria de huelga está teniendo «un seguimiento mínimo» y se mantienen «prácticamente todas las prestaciones y servicios de atención al ciudadano», asegurando que los colegios han abierto sus puertas y los centros cívicos y sedes de los distritos están funcionando y que « no hay apenas incidencia en Parques y Jardines , los servicios sociales o los centros integrales de atención a la mujer», así como tampoco en entidades satélite del Ayuntamiento como la Gerencia de Urbanismo o el Instituto Municipal de Deportes (IMD).

En paralelo, el Ayuntamiento de Sevilla avisa de « actos vandálicos y de sabotaje en equipamientos públicos en los que se ha intentado impedir la prestación de servicios a la ciudadanía o el legítimo derecho de quienes han decidido no secundar la convocatoria de huelga», detallando que se han producido actos vandálicos en al menos dos centros cívicos , «llegándose a sustraer en uno de ellos las llaves y en al menos un colegio, en el que la puerta apareció sellada en un intento de impedir que los menores pudieran acudir al centro».

Así, el Consistorio critica un intento de «causar el máximo daño posible al ciudadano , impidiendo que unos menores pudieran entrar a un centro educativo o que personas mayores pudieran realizar trámites o participar en talleres y actividades en los centros cívicos», y al mismo tiempo lamenta que CCOO, CSIF, UGT y SEM «rechacen cualquier acuerdo, rompan la negociación y mantengan la convocatoria de huelga».

No obstante, alega que trabajará por «el restablecimiento de una relación de confianza con estas secciones sindicales», defendiendo que «en los últimos meses se han realizado todos los avances permitidos por la normativa estatal a través de la Ley General de Presupuestos Generales del Estado de acuerdo con los planteamientos expresados por las secciones sindicales y las prioridades establecidas sobre el acuerdo suscrito en 2016».

«Un seguimiento masivo»

Las versiones sobre el seguimiento de la huelga son, como era de esperar, contrapuestas y distantes. Mientras que el gobierno local habla de «mínima incidencia», los sindicatos aseguran que la jornada tiene «un seguimiento masivo» , con una adhesión de hasta el cien por ciento en algunos departamentos, según ha asegurado a E.P. Manuel Loza (CCOO), presidente del comité de empresa del Consistorio. Según Loza, al margen de los servicios mínimos decretados por la autoridad laboral, el seguimiento de la jornada de huelga es del 90% en la plantilla del cementerio, donde en el área de oficina se habrían adherido «el cien por ciento» de los empleados de tal departamento.

En el zoosanitario el paro habría sido secundado por todos los empleados, avisando un responsable local del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) de que los animales habrían quedado desatendidos al no acudir ninguno de los empleados. En el servicio de Parques y Jardines, siempre según Manuel Loza, el seguimiento habría sido del 90%, frente a un 85% en el caso de los centros cívicos y un 75% en el caso del área de parque móvil.

Desde el gobierno local se asegura que en los servicios sociales el seguimiento de la huelga es de apenas el 1%

Sin embargo, las cifras que manejan en los despachos de la Plaza Nueva difieren bastante de las que exponen los sindicatos. Así, fuentes municipales han indicado que el servicio que mayor seguimiento está teniendo en la huelga es el del cementerio y es únicamente del 20%, con 15 empleados de 86 secundando el paro. En el resto de servicios y áreas, el respaldo es ínfimo a tenor de los registros que ha trasladado el Ayuntamiento, con apenas un 1% en los servicios sociales , un 6% en Edificios Municipales o sólo seis personas en huelga en las porterías de los colegios. En los organismos autónomos (ICAS, Urbanismo e IMD), un total de cinco personas estarían realizando huelga. En la Agencia Tributaria, Hacienda, Recursos Humanos o Juventud, el seguimiento es nulo y no hay un solo trabajador en huelga , según se afirma desde el gobierno local. En general, el respaldo «no llega al 10% de los trabajadores del Ayuntamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación