Urbanismo

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba el contrato de los toldos del Centro para los próximos tres años

Serán 810.000 euros los destinados por Urbanismo a entoldar las calles tradicionales del Casco Histórico hasta el 2024

El proyecto para la Avenida de la Constitución, también adjudicado, está pendiente de la Comisión de Patrimonio

Instalación de los clásicos toldos en el centro de la ciudad Vannesa Gómez

E. Barba

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha terminado de resolver el contrato que adjudicó el pasado año a Box Carpas para la instalación de toldos en las calles del Centro y aprobará este martes el último proyecto técnico presentado por esta empresa, con lo que quedará desbloqueado el espinoso asunto de los toldos que tanta polémica causó el pasado verano por no cumplirse los plazos y quedarse sin ellos la ciudad. La cuestión será abordada en la reunión de la comisión ejecutiva de la Gerencia y, dado que el contrato fue adjudicado en 2021, la instalación de estos toldos podrá iniciarse antes de que arranque el periodo de altas temperaturas en la ciudad, según ha comentado el alcalde, Antonio Muñoz .

Esta decisión de Urbanismo se adopta tras conocerse y aceptarse el dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía acerca del expediente de resolución del contrato con esta misma empresa iniciado por Urbanismo al constatar que las características técnicas de la lona propuesta incumplían con lo ofertado . Dicho órgano, al que se consultó en el ejercicio de la Ley de Contratos del Sector Público, considera que el incumplimiento de la adjudicataria se produce en una mejora en la oferta presentada, lo que a su juicio no impide la consecución del objeto del contrato.

En cumplimiento de lo dictaminado por el Consultivo, la Gerencia ha acordado dar por concluidas las actuaciones seguidas para resolver el contrato con la empresa Box Carpas así como su archivo, y proseguir con las actuaciones correspondientes al expediente de contratación. El contrato es plurianual, con una duración de tres años, por lo que estará en vigor hasta el año 2024 . Con este mayor periodo de vigencia el Ayuntamiento pretende dar estabilidad a este servicio, evitando así su contratación cada año como ha venido siendo habitual hasta ahora.

Además de esta modificación en la duración del contrato, cambia también el modelo de ejecución del mismo, de manera que el nuevo acuerdo incluye el suministro de las lonas, que serán propiedad de la empresa contratista y no de Urbanismo, por lo que esta última no tendrá que hacerse cargo del mantenimiento ni de la reposición de ningún elemento en caso de ser necesario. Asimismo, los toldos que se instalen serán de nueva fabricación. Finalmente, se establecen también ciertas mejoras en los sistemas de anclaje, más resistentes y menos visibles.

El coste de este contrato asciende a 810.000 euros para los próximos tres años, a razón de 270.000 euros por anualidad . Como viene siendo habitual durante todos los años de contratación ininterrumpido de este servicio desde el año 1992, las calles a entoldar son: Albareda, Alcaicería de la Loza, Almirante Bonifaz, Cerrajería, Córdoba, Cuna, Duque de la Victoria, Empecinado, Francos, General Polavieja, Hernando Colon, Jaén, Plaza Jesús de la Pasión, Lineros, Plaza de la Campana, Pedro Caravaca, Puente y Pellón, O´Donnell, Rioja, Rivero, Sagasta, Sierpes, Tetuán, Velázquez, Baños y, Carlos Cañal, éstas dos últimas de nueva incorporación.

Por primera vez en la Avenida

Además de este grupo de calles, el Ayuntamiento ha adjudicado un nuevo contrato para instalar toldos también en la Avenida de la Constitución , arteria principal del Casco Antiguo. También en este caso, el contrato abarcará los tres próximos años, de manera que la empresa que ha resultado adjudicataria –la entidad Heliopol– se hará cargo de este servicio desde el año que viene hasta el 2024. El presupuesto de este servicio asciende a 490.000 euros.

El proyecto técnico para el entoldado se encuentra pendiente de la valoración de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía , que debe informar el mismo al formar parte esta vía de un enclave patrimonial de primer orden.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación