Urbanismo

El Ayuntamiento de Sevilla anuncia un nuevo barrio con 720 pisos de alquiler a la espalda del cementerio

Urbanismo cierra un acuerdo con la junta de compensación e inicia la modificación del PGOU para que éste incluya el uso residencial en la parcela, de más de 100.000 metros cuadrados

El alcalde, junto a varios concejales y la responsable de la junta de compensación de los terrenos Vanessa Gómez

Eduardo Barba

Se anuncia un nuevo barrio al norte de la capital andaluza . En este caso, de pisos de alquiler protegidos y en una zona donde las necesidades residenciales son enormes. El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado hoy el acuerdo con la junta de compensación de los terrenos de más de 100.000 metros cuadrados de las antiguas instalaciones de Cros, justo entre el cementerio de San Fernando y el nuevo parque empresarial Torneo . Toda esa pastilla de terreno baldío desde hace veinte años va a albergar una nueva barriada con seis bloques para un total de 720 pisos protegidos en régimen de alquiler , además de zonas verdes y espacios para usos deportivos y también educativos y de servicios. Un verdadero cambio en la fisonomía de una zona altamente influenciada por la cercanía del asentamiento chabolista de El Vacie, el más antiguo de España y que va camino de desaparecer por completo en unos meses merced al trabajo municipal de realojo de las familias. Sólo a unos metros de donde aún quedan chabolas, Sevila tendrá en breve un nuevo barrio destinado a alquiler para el público joven, eminentemente.

Para poder desarrollar este proyecto, la Gerencia de Urbanismo necesitará modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) , que en la definición de los usos para esta gran parcela no incluye el residencial sino los servicios. Concretamente, este vacío urbano que en el PGOU se diseñó con una calificación industrial-terciaria para oficinas y otros usos complementarios como hoteles o establecimientos comerciales va a quedar configurado como un espacio principalmente residencial en un modelo de alquiler asequible, de forma que el anuncio de este martes es, básicamente, el del inicio de la tramitación de ese cambio de catalogación para que se pueda luego construir en ese espacio entre las avenidas de la Ingeniería y de la Tecnología. En ese sentido, tanto el alcalde, el socialista Juan Espadas , como el delegado de Hábitat Urbano, su compañero de filas Antonio Muñoz , han apuntado que ese plazo para cerrar la tramitación y variar el tipo de uso que puede albergar ese suelo será como mínimo de un año, ya que debe pasar, además, hasta tres veces por el pleno municipal para su aprobación definitiva. Tras el verano del año que viene, teóricamente, se podría comenzar el proceso de urbanización y de concesión de licencias de obras, pero el primer paso para dar uso a todo ese suelo ya se ha dado con el acuerdo con la junta de compensanción.

Zona donde irían los pisos ABC

Este pacto incluye como punto principal la construcción de seis bloques de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler barato para un total de 720 pisos, de los que 242 serán promovidos desde la esfera pública -esto es, desde la empresa municipal de la vivienda, Emvisesa- y otras 478 tendrán promoción privada, a pesar de su carácter público y protegido. Esos seis bloques (que ocuparán unos 15.000 metros cuadrados) se levantarán en la vertiente norte de esa gran parcela triangular, la más cercana al parque empresarial, mientras que la reserva de espacio para usos educativos (12.000 metros cuadrados) y deportivos (4.320 metros) quedarán en el terreno más meridional de estos suelos de la vieja Cros, junto al muro final del camposanto municipal. Otro flanco de menos dimensiones, el oeste, quedaría para posibles servicios terciarios, desde oficinas hasta el comercial, y para elementos 'de interés público y social'. Las zonas verdes y de espacios libres (45.500 metros cuadrados) estarán repartidas por estos suelos de manera que 'rodeen' todo lo que se construya. Lo esencial, eso sí, serán las viviendas, que se encajarán en el Plan de vivienda de Sevilla y vendrán a paliar una enorme demanda de alquiler en la zona norte de la ciudad.

El acuerdo que permite este desarrollo urbanístico ha sido aprobado por unanimidad en la junta de compensación de la que forman parte Emvisesa, el Ayuntamiento, Adif, Beca Inmobiliaria S.A., Canvives S.L. , Sareb y Sera. Con esta base, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha abierto ya el plazo de consultas previas hasta el 21 de octubre. A continuación se tramitará la evaluación ambiental que redactará la junta de compensación y que debe aprobar la Junta de Andalucía . El objetivo es que la modificación del PGOU se pueda culminar durante el año 2022

«Se trata de un gran acuerdo de colaboración público privada con el que se prepara el desbloqueo de un desarrollo urbanístico en un espacio que lleva veinte años como un vacío urbano . Es un proyecto que se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento de la ciudad en el norte con iniciativas como el nuevo parque que se ubicará en los terrenos del actual asentamiento de El Vacie, la recuperación de los suelos de la depuradora de San Jerónimo, el complejo de emprendimiento conformado por el CREA y las Naves de Renfe, o las nuevas actividades económicas programadas en la zona del Higuerón», ha explicado Espadas, destacando que se ha diseñado una actuación que va a permitir «una interacción entre los suelos residenciales y el parque empresarial Nuevo Torneo que va a ser fundamental para que esta zona de oficinas tome un nuevo impulso».

Este proyecto de colaboración público privada se enmarca además en los objetivos fijados dentro del Plan Municipal de Vivienda y Suelo que establece entre las prioridades el «incremento del parque de viviendas protegidas en alquiler asequible» . Se trata así de generar promociones con precios por debajo del mercado destinadas principalmente para generar oportunidades para jóvenes y nuevas unidades familiares con recursos económicos pero que no alcanzan a asumir los precios de compra o alquiler en renta libre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación