Tribunales

El Ayuntamiento de Sevilla amplía su denuncia al contable de Lipasam por desviar más de un millón

El exempleado de la empresa municipal ha estado desviando fondos públicos al menos desde el año 2008; la anterior denuncia sólo llegaba hasta 2014 y ahora se amplía seis años más

Juan Espadas, durante una visita a instalaciones de Lipasam Raúl Doblado

E. Barba

La empresa municipal de limpieza de Sevilla, Lipasam , ha avanzado en sus investigaciones en torno a las irregularidades supuestamente cometidas por un extrabajador responsable durante 30 años de la contabilidad de la empresa que ya habían sido denunciadas ante el Juzgado de Instrucción 14 de Sevilla con fecha 20 de diciembre. Como resultado de estas indagaciones se ha presentado en el juzgado una ampliación de la denuncia con el objetivo de lograr depurar la responsabilidad penal en la que se haya incurrido y la recuperación de los fondos públicos distraídos por parte de esta supuesta conducta irregular por parte del extrabajador responsable de la contabilidad, que se habría beneficiado personalmente desviando fondos públicos mediante la invención de facturas y pagos a falsos proveedores que evitaban apartecer en los controles internos de la compañía. De esa manera se habría llevado una cantidad superior al millón de euros .

El Ayuntamiento llevó el tema a la Justicia hace unas semanas tras detectar en un proceso de investigación interna coordinado desde la dirección de la empresa de limpieza «claros indicios de la comisión de graves irregularidades que supuestamente venían produciéndose al menos desde el año 2010», a través de mecanismos de falsificación de pagos que vulneraban los procedimientos internos establecidos presuntamente en beneficio personal, si bien la primera denuncia sólo incorporó datos desde 2014. Ahora esos indicios llevan hasta el año 2008, seis años antes que la anterior denuncia, aunque internamente ya se hablaba de 2010.

En la primera denuncia ante el juzgado, por tanto, se incluyeron los primeros resultados de la investigación realizada que constataban transferencias a una cuenta personal del extrabajador denunciado desde el año 2014 por un importe que ascendía a 422.512 euros . De acuerdo con el resultado de estas indagaciones, el denunciado supuestamente desviaba dinero a cuentas personales a través de falsificaciones de pagos en determinados momentos del año en su beneficio personal usando procedimiento que lograron vulnerar todos los controles y auditorias de la empresa.

No obstante, las investigaciones han avanzado y se han detectado transferencias supuestamente vinculadas con este extrabajador desde el año 2008 , de forma que la cifra estimada en el estado actual de la investigación asciende a 1.012.275 euros . Ya se ha superado el millón de euros desviado, por tanto. Esta cuantía aún puede incrementarse como resultado de las investigaciones que se realicen en los próximos semanas y de la colaboración de la empresa Lipasam con el juzgado instructor de la causa. De las indagaciones realizadas hasta ahora no hay indicio alguno de que estas irregularidades hayan afectado a terceros como proveedores o que hayan tenido incidencia alguna en contratos realizados por la empresa.

Hechos admitidos

Los resultados de las pesquisas de la compañía han sido admitidos por el propio trabajador, quien aprovechó supuestamente su responsabilidad y conocimiento en el ámbito de la contabilidad de la empresa para desviar dinero a sus cuentas personales a través de falsificaciones de pagos en determinados momentos del año en su beneficio personal usando procedimientos que lograron vulnerar todos los controles y auditorías de la empresa. El propio empleado ha reconocido, firmado y recogido en el momento de su desvinculación laboral, su responsabilidad en los hechos, exonerando de la misma a cualquier trabajador o trabajadora de Lipasam. No hay indicio alguno de que estas irregularidades hayan afectado a terceros como proveedores o que haya tenido incidencia alguna en contratos realizados por la empresa de limpieza.

Al margen de la desvinculación laboral, en cuanto se obtuvieron las primeras conclusiones se activaron los procedimientos internos para el ejercicio de las correspondientes acciones en el ámbito judicial de forma inmediata por parte de la empresa para esclarecer de forma completa los hechos, exigir la fijación de la responsabilidad directa sobre los mismos, y la recuperación de lo presuntamente defraudado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación