El Ayuntamiento de Sevilla adelanta dos horas el cierre de los parques y plazas
Para evitar concentraciones y reuniones en horario nocturno que puedan suponer situaciones de riesgo por la Covid-19
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del área de Transición Ecológica y Deportes, ha acordado adelantar el horario de cierre de los parques, plazas y paseos con cerramiento dependientes del consistorio.
Esta decisión se toma como medida preventiva con el objetivo de reducir situaciones de riesgo de contagio entre la población en el contexto de la pandemia por la Covid-19. La resolución, que se empezará a aplicar a partir de este lunes, establece el horario de cierre a partir de las 22 horas , dos horas antes del actual. La medida se comienza a aplicar coincidiendo además con la llegada del otoño y la consecuente reducción de horas de luz natural por las tardes.
Los datos de la evolución de la pandemia conllevan que el Ayuntamiento adopte esta iniciativa con el objetivo de reducir las situaciones de riesgo para la salud pública provocadas por concentraciones de personas en parques y plazas en horario nocturno, y del mismo modo, evitar actuaciones incívicas y de vandalismo sobre el patrimonio de la ciudad.
El servicio de seguridad municipal, en consecuencia, iniciará a partir de las 22 horas el cierre de los parques, plazas y paseos municipales con cerramiento de manera progresiva por diferentes zonas. Este proceso se anticipa dos horas con respecto a los horarios de cierre y protocolos actuales.
Zonas infantiles
Con respecto a las zonas infantiles, el Ayuntamiento las mantiene cerradas desde el inicio de la pandemia porque considera «inviable» controlar el aforo y la desinfección diaria de las 357 zonas de juegos de la ciudad.
«La salud pública es lo primero en estos momentos. El Ayuntamiento va a mantener siempre que sea posible los parques abiertos, pero hay que tomar medidas que eviten conductas incívicas y concentraciones incumpliendo las recomendaciones, que se suelen producir en horario nocturno, y que suponen un riesgo para toda la población. Para frenar la pandemia es fundamental la concienciación de toda la ciudadanía y el cumplimiento estricto de las recomendaciones sanitarias», explicó el delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara.
Noticias relacionadas