Movilidad

El Ayuntamiento de Sevilla abre un proceso para poner orden en el uso de patinetes eléctricos

Se pretende modificar la ordenanza de circulación para acabar con los desmanes provocados por la irrupción de vehículos con motor «de baja potencia»

Usuarios de «segways», en el Centro de Sevilla J. M. Serrano

S. L.

Como ya hizo en otras cuestiones que han generado inquietud y debate entre los ciudadanos, el Ayuntamiento de Sevilla ha informado este lunes de que ha abierto un proceso de participación ciudadana con su correspondiente consulta pública, para modificar la Ordenanza Municipal de Circulación e incluir la regulación de los vehículos de movilidad personal con motor eléctrico de baja potencia, como los patinetes eléctricos , cuya variada tipología ha irrumpido de forma inesperada en las vías de esta y otras grandes ciudades.

La actual ordenanza clasifica esta tipología de vehículos eléctricos de baja potencia como «un vehículo de dos, tres o más ruedas, accionado por un motor eléctrico de potencia de tracción igual o inferior a 0,25 kilovatio ancho igual o inferior a 0,80 metros y un peso en vacío máximo de 120 kilos», al tiempo que establece que «mientras no exista una regulación u homologación a nivel superior, deben ser autorizados por la Dirección General de Movilidad (del Ayuntamiento de Sevilla) para poder circular siendo considerados como ciclos».

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha permitido a los ayuntamientos regular este tipo de vehículos de movilidad personal y las limitaciones a la circulación en las vías urbanas, dependiendo, de la velocidad máxima por construcción, masa, capacidad, servicio u otros criterios que se consideren relevantes. Esta instrucción faculta al Ayuntamiento para concretar una regulación adaptada específicamente a la ciudad de Sevilla, proceso que también han iniciado otras grandes capitales españolas tras la decisión de la DGT.

Para modificar la ordenanza, como primer paso se abre un proceso de participación e información pública para escuchar a los ciudadanos afectados y recabar su opinión sobre los vehículos de movilidad personal, sus conductores, su régimen de circulación y régimen sancionador. Asimismo, se recabará la opinión de organizaciones y asociaciones . «Nuestro objetivo es poder contar con la ordenanza modificada en este primer trimestre del año para dar cobertura a un amplio tipo de vehículos, que van desde bicicletas de pedaleo asistido hasta los segways turísticos, pasando por los hoverboards o los habituales patinetes eléctricos con o sin sillín», ha detallado el concejal de Movilidad, Juan Carlos Cabrera .

Las sugerencias se trasladarán a través de la plataforma Decide Sevilla . Además, se ha ofrecido participar a asociaciones ciclistas, como A Contramano -que reclama que los patinetes eléctricos no puedan circular por los carriles bici -, la organización empresarial sevillana CES, AMPES (Asociación para la Movilidad Personal Ecológica en Sevilla), la asociación Sevilla se Mueve, organizaciones de consumidores, la Red Ciudades que Caminan y la Oficina de la Bicicleta. «La actual ordenanza se aprobó en 2014 y desde entonces ha proliferado una amplia variedad de vehículos de movilidad personal que requieren regulación específica para compatibilizar su uso con peatones, ciclistas y vehículos convencionales», ha argumentado Cabrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación