Urbanismo

El Ayuntamiento señala que la modificación del PGOU es un «primer paso» para regular el sector de las viviendas turísticas

El PP pide hacerlo mediante la figura de las zonas saturadas

Turistas en Sevilla EP/Eduardo Briones

S.L.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo , Antonio Muñoz , ha subrayado hoy que la modificación del PGOU para ordenar las viviendas con fines turísticos en Sevilla es un «primer paso» para la regulación del sector desde un punto de vista urbanístico que cuenta con «todas las garantías jurídicas» y que viene avalado por la sentencia del Tribunal Supremo sobre una propuesta similar aprobada por el Ayuntamiento de Bilbao. «Lo primero que hay que hacer para ordenar esta actividad en la ciudad es incluirla y reconocerla como una actividad económica en el Plan General de Ordenación Urbanística. A partir de ahí, se pueden adoptar, en coordinación con la Consejería de Turismo, otras medidas complementarias como la declaración de determinadas zonas como saturadas, pero el primer paso fundamental es la definición urbanística de esta actividad que no existía cuando se aprobó el PGOU» , ha explicado Muñoz.

El delegado lamentó que el PP «busque excusas» para justificar que «de pronto está en contra de una regulación y ordenación de las viviendas turísticas». «El PP de Beltrán Pérez no tiene discurso político para ningún tema de ciudad. En julio votaron a favor de ordenar las viviendas turísticas, después en diciembre dijeron que no era el momento y que iban a rechazar cualquier medida, en el Consejo de la Gerenciade Urbanismo de la pasada semana se abstuvieron y ahora, a dos días del Pleno, vienen con un modelo alternativo sin aval jurídico en estos momentos y sin que esté definido su alcance ni su encaje en las competencias municipales», ha lamentado Antonio Muñoz.

«Contradicción absoluta»

El delegado ha subrayado la «contradicción absoluta» del discurso del PP . «Dice que equiparar las viviendas con fines turísticos a una actividad de hospedaje para que tengan el mismo tratamiento en términos urbanísticos es intervencionismo, pero sin embargo a cambio propone suspender todas las licencias para que abran viviendas turísticas que ni siquiera concede el Ayuntamiento en algunas zonas de la ciudad», ha advertido el delegado, quien además ha incidido en que los informes tanto de la Consejería de Turismo como de Emvisesa advierten de la expansión del fenómeno de las viviendas turísticas a distintas zonas de la ciudad y no sólo el conjunto histórico. «Es el momento de ordenar el sector para avanzar en un modelo de turismo sostenible dentro de la estrategia de reactivación de la ciudad tal y como suscribimos en julio todos los grupos políticos», ha apuntado.

Antonio Muñoz subrayó que el Ayuntamiento ha trabajado técnicamente la propuesta, se la ha anunciado a la Consejería de Turismo , ha mantenido encuentros con entidades y colectivos y ha evaluado la situación jurídica de cada uno de los pasos que se han dado en España y los recursos que se han producido. «Es una propuesta seria y rigurosa. Sin efectos retroactivos, y sin que suponga un freno por completo al sector, simplemente una ordenación. El problema es que el PP ya no sabe qué intereses está defendiendo y carece por completo de un discurso propio para ningún tema de ciudad».

Propuestas del PP

Por su parte, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Sevilla ha propuesto regular las viviendas turísticas mediante la figura de las zonas saturadas en lugar de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) planteada por el gobierno del socialista Juan Espadas para homologar los requisitos a cumplir de este tipo de pisos a los hoteles, hostales o pensiones, algo que el PP entiende que es «intervencionista y paralizador».

En un comunicado, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, insiste en su propuesta formulada durante la última campaña electoral, « una propuesta que sigue un modelo similar al malagueño en lugar del aplicado por Podemos en Madrid, como el que plantea el PSOE». Señala que el PP ya propuso una regulación en 2018, «cuando era aconsejable regular el sector», y lamenta que Espadas «haya perdido casi tres años».

«Pedimos a Espadas que reconsidere y gire hacia un modelo moderno y respetuoso con el derecho a la propiedad», explica el portavoz, que indica que «no se pueden regularizar apartamentos turísticos desde la agresión al derecho a la propiedad que el PP considera irrenunciable para miles de sevillanos".

Además, el Partido Popular propone crear una unidad policial de inspección y control de la convivencia en las viviendas turísticas . «En una ciudad donde no se atiende el 092, es necesario que los propietarios y las comunidades de vecinos sepan que hay una policía que vela por sus intereses, por su seguridad, por su tranquilidad y que interviene cuando se incumple la ley y se generan molestias», asegura.

El Partido Popular recuerda que su propuesta integra la posibilidad de establecer números clausus en zonas saturadas de apartamentos turísticos, es decir, la Declaración de Zonas Saturadas de Apartamentos Turísticos (ZATS) . «El turismo nunca puede ser un perjuicio para los ciudadanos sino un beneficio. Los residentes en las zonas turísticas no pueden verse invadidos por problemas de convivencia diarios. Por eso, el Ayuntamiento debe hacer un estudio del número de viviendas vecinales y de apartamentos turísticos que hay en estos barrios y, poner unos números clausus con objeto de que permanezcan sólo los negocios legalmente establecidos», insiste.

En segundo lugar, propone que se persigan de «manera contundente y con agilidad» todos aquellos que sigan en situación irregular y proceder a su cierre «de manera inmediata». «La administración tiene la obligación de acabar con esta práctica que tantos problemas está generando y que no aportan nada a la economía sevillana. Para poder llevar a cabo esta medida, instaremos a la Junta de Andalucía a que revise y reforme el Decreto 28/2016, de viviendas con fines turísticos, que ha quedado obsoleto y necesita actualizarse», señala.

En tercer lugar, se plantea el impulso de una normativa de calidad de servicios de apartamentos de uso turístico que señale Sevilla como «destino de turismo de calidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación