PRESUPUESTOS 2017
El Ayuntamiento prevé inversiones para mejorar la eficiencia energética de los colegios
Destinará partidas para la impermeabilización de cubiertas, mejoras de carpintería y suministros
![Obras este verano en el colegio público Benjumea Burín](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/12/30/s/obras-colegio-benjumea-kBrH--620x349@abc.jpg)
La concejal delegada de Participación Ciudadana, Educación y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla , Adela Castaño, ha avanzado este viernes que el Consistorio tiene previsto centrar su atención en mejorar la eficiencia energética de los colegios sevillanos durante el próximo año.
Con tal finalidad, se plantea intervenir en la impermeabilización de cubiertas , en la mejora de las carpinterías , ventanas, persianas y lamas, y procederá a sustituir «el combustible derivado del petróleo por otro más sano como el gas natural , lo que evitaría también la descarga del combustible en los centros», señaló Castaño.
La intención municipal es incrementar «en torno a un millón de euros» la inversión que ha destinado en 2016 a obras en centros educativos y que ha ascendido a un total de 5,7 millones de euros. «El gobierno ha presentado un proyecto a los grupos políticos y al Consejo Económico y Social de Sevilla y ahora debemos recoger propuestas y buscar acuerdos que permitan su aprobación», aseguró la concejal delegada de Educación.
A este respecto, indicó que el nivel de ejecución presupuestaria en 2016 supera el 90% , con la conclusión de 48 proyectos en centros públicos de la ciudad y cuatro más que finalizarán en los primeros meses del nuevo año. De las actuaciones ya acabadas, la responsable municipal destacó seis reformas integrales, por un importe total superior a 3 millones de euros, llevadas a cabo en los colegios «Benjumea Burín», «Vélez de Guevara», «La Raza», «Manuel Altolaguirre», «Teodosio» y «Zurbarán».
Castaño incidió, a su vez, en los trabajos que se han realizado en coordinación con otras áreas municipales y que han redundado en la mejora de la accesibilidad en los itinerarios peatonales, la revisión de las placas solares o el refuerzo de la actuación de la delegación de Seguridad en materia de absentismo escolar .