Corpus Christi 2022

El Ayuntamiento de Sevilla presenta una amplia programación para el Corpus Christi

Las actividades se desarrollarán durante toda la semana de la festividad junto con diversas entidades como bandas de música, los hosteleros, los comerciantes o las hermandades y cofradías

Comienza el montaje de las portadas del Corpus Christi 2022

La custodia de Arfe protagoniza el cartel del Corpus Christi 2022

El delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, junto con miembros de la comisión para el Corpus Christi Rocío Fernández

Manuel Luna

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado una amplia programación para el Corpus Christi de 2022, el cual se volverá a celebrar por su recorrido habitual tras los dos años de pandemia de coronavirus que se celebró en el interior de la Catedral y con la bendición del Santísimo Sacramento desde la puerta de la Asunción. Este año, ya se están montando las estructuras de las portadas en la plaza de San Francisco, dedicadas a las cofradías del Carmen y Santa Genoveva , y está abierto el proceso de inscripción para participar en el concurso de altares , escaparates y balcones hasta el 10 de junio, el cual «está teniendo un gran éxito en cuanto a las solicitudes que están llegando», tal y como ha señalado el delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.

Cabrera ha destacado «cómo se ha ido trabajando desde 2015 para fomentar la fiesta del Corpus Christi , que es cuando se observó que la festividad local debía ser evaluada». Además, ha señalado diferentes novedades que se desarrollarán durante toda la semana en colaboración con varias entidades de la ciudad. El Consejo de Bandas hará pasacalles y conciertos en distintos puntos del centro histórico durante desde el lunes 14 como la plaza de la Encarnación con la asociación musical Veterana de Sevilla, la banda de cornetas y tambores San Juan Evangelista de Triana, la del Cristo de la Sangre de San Benito, la agrupación musical de la Redención o la Centuria Romana Macarena, entre otras formaciones musicales que actuarán en plazas como la Encarnación o San Francisco.

Otra novedad es la actuación de ministriles en tres puntos diferentes al paso de la procesión recordando la sonoridad y el estilo interpretativo de las capillas instrumentales de los siglos XV a XVII. La base de su formación instrumental son los cornettos, chirimías, sacabuches y bajones, aunque se complementan con instrumentos de cuerda, tecla y percusión cuando el repertorio lo requiere y formaban parte de las capillas de las más importantes catedrales europeas de la época y su misión principal era el acompañamiento del coro durante los servicios litúrgicos, aunque también participaban por separado en procesiones y algunos otros actos cívicos.

Asimismo, se podrá ver en el Círculo Mercantil la exposición organizada por la hermandad del Rosario de Carrión de los Céspedes , en la mañana del día de la solemnidad, en las inmediaciones de la plaza de San Francisco, habrá una alfombra de flores realizada por la asociación floral Corpus Christi de Ponteareas, así como las procesiones de ida y vuelta a sus altares de la Virgen de la Hiniesta y el Señor de la Sagrada Cena con el misterio al completo .

El bordador y miembro de la comisión para el Corpus Christi, Francisco Carrera Iglesias 'Paquili', ha señalado que «se trata de un día para que todos los sevillanos hagan ciudad y se embellezca la urbe en una de sus grandes fiestas, a pesar de que el cortejo pase por una zona de apartamentos turísticos». Por ello, ha explicado que «se ha enviado a la asociación de apartamentos turísticos una petición para que engalanen los pisos» . También, se ha solicitado que decoren sus edificios diferentes entidades bancarias y otras instituciones como la fundación Cajasol, el Banco de España, el Círculo Mercantil, el Palacio Arzobispal o la Casa de la Provincia. Acerca del número de solicitudes para la participación en el concurso de altares, escaparates y balcones , Carrera Iglesias ha señalado que «hay muchísimos inscritos y está siendo un auténtico éxito». El Ayuntamiento ha anunciado que los premios alcanzarán en total los 15.000 euros en total , en diversas categorías y un primer premio de altares que llega a los 3.500 euros. También, habrá servicio de vigilancia durante la noche del miércoles al jueves.

El concierto de la banda sinfónica municipal será dedicado a Pedro Gámez Laserna con motivo de los cincuenta años de la marcha 'Sevilla Cofradiera' y con diferentes composiciones del compositor. Será a las nueve de la noche del miércoles 15 de junio en la plaza de San Francisco, antes de la llegada de la patrona de la corporación municipal, la Virgen de la Hiniesta, a su altar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación