Urbanismo

El Ayuntamiento pide perdón por el retraso de los toldos y dice que se instalarán en 15 días

La reclamación de una empresa que no se llevó el contrato retrasa el montaje de las velas en el casco histórico

Operarios instalando los toldos en las calles del Centro de Sevilla ABC
Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera ola de calor de este verano llega esta misma semana, con temperaturas que alcanzarán los 40 grados centígrados, pero la ciudad sigue sin toldos . El Ayuntamiento cree que «en diez o quince días» comenzará el montaje de las velas que dan la necesaria sombra a las calles del Centro. El delegado municipal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, pidió disculpas a los sevillanos por el retraso un año más en este asunto que compete al Ayuntamiento y que la burocracia ha vuelto a anular cualquier perspectiva de mejora en este 2022.

El Consistorio había previsto para este año una solución para evitar que ocurriese este problema, justo en el momento clave, cuando comienza a llegar el turismo de masas a la ciudad. En octubre de 2020, Urbanismo comenzó a gestionar un nuevo contrato plurianual para evitar que largo y tortuoso proceso administrativo que tradicionalmente acaba con un retraso en la instalación de los toldos contra el calor. El problema es que, a pesar de que el nuevo contrato se adjudicó el pasado mes de marzo, la empresa que quedó segunda en la licitación ha recurrido y eso ha impedido que se cumpla la expectativa de llegar a tiempo en 2021.

«Este asunto es una demanda histórica de los sevillanos y con razón», señaló ayer muñoz, que explicó que las causas habituales de estos clásicos retrasos son dos: «La contratación cada año depende de la aprobación de los Presupuestos municipales, por lo que cualquier retraso aquí afecta. Y, por otro lado, en la licitación puede haber reclamaciones». Por ello, según indicó el delegado ayer, «para atajar esto hay que formalizar un contrato plurianual y, este año, por ser el primero, ha ocurrido lo mismo que en años anteriores».

Por eso, «sólo queda pedir disculpas a los sevillanos» , aseguró, y se atrevió a dar una fecha para el comienzo del montaje: «Me comprometo a que, de aquí a diez o quince días, empezamos la instalación». Por otro lado, recordó que, en esta ocasión, los toldos son diferentes en cuanto al tono y a la textura , de mejor calidad que los que se colocaban hasta el año pasado. Además, llevarán serigrafiados la nueva marca de la ciudad de cara al turismo. Si las labores de instalación llevan el mismo ritmo que en años anteriores, hasta agosto no terminarían ya que el plazo habitual es de 45 días.

Nuevas calles

El nuevo contrato se ha adjudicado por tres años prorrogables a otros tres y asciende a 269.000 euros anuales , el más alto hasta la fecha. Va a sumar a calles que se han reformado recientemente como Baños y Carlos Cañal . Además, los toldos van a ser por primera vez de propiedad de la empresa adjudicataria, no ya del Ayuntamiento, lo que va a permitir una importante renovación de los que estaban más deteriorados.

El Consistorio planteó que las velas también se colocasen en la avenida de la Constitución , una calle principal para turismo en Sevilla y que carece de zonas de sombra. Sin embargo, finalmente este año no se podrán montar ya que debía pasar por la Comisión Provincial de Patrimonio , organismo dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, al tratarse de una actuación con impacto en un entorno tan monumental y protegido como es el de la Catedral.

La polémica por el retraso de los toldos es similar a la de la recogida de la naranja amarga y suele siempre tener el mismo culpable: los trámites administrativos que, por mucho que intenten adelantarlos, cualquier reclamación suele ocasionar que no se llegue a tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación