El Ayuntamiento de Sevilla no pagaba el agua desde el año 2003

Espadas tendrá que liquidar la deuda con Emasesa, que es de 12,2 millones de euros

La sede de Emasesa, en la calle Escuelas Pías RAÚL DOBLADO

ALBERTO GARCÍA REYES

El Ayuntamiento ha estado 12 años sin pagar el agua que se consumía en sus edificios, una situación a la que se han acostumbrado los gobiernos hasta que el interventor ha ordenado parar la sangría. Ésta es, de hecho, la principal rémora que acarrea la compañía en estos momentos, en los que acumula una deuda de 12,2 millones de euros, junto con el impago de los famosos túneles que hizo Monteseirín en la avenida Bueno Monreal y la del Tamarguillo. El dato se ha conocido porque el interventor municipal ha ordenado auditar dicha deuda, que se encontraba sin contabilizar en el presupuesto, y que se remonta hasta el año 2003. En total, hasta 2015 Emasesa acumuló una deuda de 16,5 millones de euros , una cantidad que se ha ido reduciendo durante este mandato a instancias de la Intervención municipal, los servicios jurídicos de Emasesa y las auditoras que han revisado las cuentas de la empresa metropolitana. Una parte se abonó en 2016 y el resto se ha incluido ahora en la contabilidad para su abono cuando haya disponibilidad presupuestaria , por lo que los pagos no condicionarán el presupuesto ya aprobado para este ejercicio, que ya está en plena ejecución.

La deuda del Ayuntamiento con Emasesa obedece a cuatro conceptos principales en la actualidad: 9,7 millones por el suministro de agua a los edificios municipales , que nunca han pagado el recibo desde hace 14 años; 2,4 millones por las obras de los dos pasos subterráneos en la ciudad; 972.000 euros en concepto de servicios de comunicaciones mediante la red de radio Scora; y obras y mantenimiento en las cocheras de Torrecuéllar por valor de 375.175 euros.

Al gobierno de Monteseirín corresponden 9,4 millones del total, mientras que al de Zoido hay que cargar otros 2,7 millones . En febrero de 2011 se instruyó expediente que dio como resultado la contabilización de la deuda generada hasta esa fecha en la cuenta 413 «Operaciones pendientes de aplicar a presupuesto» por importe de 9.481.539 euros. A finales del año 2012 la entonces Dirección General de Hacienda y Gestión Presupuestaria dejó de contabilizar esa deuda y en mayo de 2014 se redactó un convenio para poner al día los impagos del Ayuntamiento a la empresa, pero nunca se llegó a firmar pese a contar con un borrador emitido por la Delegación de Hacienda, y por tanto no se abonó nada.

A instancias del interventor, el gobierno de Juan Espadas ha ordenado la situación y el año pasado se llevó a cabo una importante reducción , pagando a Emasesa 5.110.000 euros, de los cuales 4.360.763,38 euros corresponden a la deuda heredada. Actualmente, por tanto, ya se están atendiendo todas las facturas corrientes y se está reduciendo la deuda inicial, que todavía requerirá un esfuerzo de varios años.

Lo que ya no podrá volver a hacerse, después de la última auditoría ordenada por la Intervención, es dejar de contabilizar estos impagos por parte del Ayuntamiento, al que el agua consumida en sus edificios municipales no le ha costado un céntimo desde el año 2003.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación