Olivos, acebuches y palmeras «toman» la muralla de la Macarena

La intervención se está realizando en el tramo que va desde la Basílica hasta la Iglesia de San Hermenegildo

La delegada del distrito Macarena, Clara Macías, junto al director de los trabajos, Carlos Núñez J. J. Úbeda

R. Montero

Con un presupuesto de 16.268 euros , el Ayuntamiento de Sevilla está llevando a cabo actuaciones urgentes en la muralla de la Macarena , en el tramo que va desde la Basílica hasta la Iglesia de San Hermenegildo , junto a la antigua Puerta de Córdoba . Estas intervenciones están dirigidas a eliminar la bioalteración y limpieza y desbroce de la densa vegetación existente y a fijar los elementos desprendidos , con el objetivo de frenar el deterioro del material de la muralla y frenar riesgos de desprendimientos, que suponen, además, un peligro para los viandantes .

Según ha explicado Carlos Núñez Guerrero , director técnico de la empresa adjudicataria de los trabajos, Dédalo Bienes Culturales , los trabajos «de carácter preventivo y paliativo» , tenían que haber empezado en julio y se han retrasado hasta que Medio Ambiente ha dado su autorización una vez han anidado las aves insectívoras que se encuentran en el lugar, fundamentalmente vencejos .

Uno de los árboles que crece en la muralla R.M.

La limpieza se está realizando con productos químicos y maquinaria y dicha actuación se está intensificando en aquellos puntos de la muralla donde las plantas han echado raíces y se estaban convirtiendo incluso en una malla de erosión para la propia muralla. Entres las especies vegetales, los técnicos han encontrado en su superficie o adarve, utilizada como paseo de ronda militar, olivos salvajes, acebuches, arbustos, plátanos de indias o incluso una palmera. La limpieza se lleva a cabo en verano aprovechando que las plantas están más debilitadas y está previsto que los trabajos terminen en septiembre, antes de las lluvias.

La delegada del distrito Macarena, Clara Macías, ha destacado que con esta intervención el Consistorio quiere poner en valor la muralla de la Macarena, declarada Bien de Interés Cultural , con el propósito de convertirse en foco de atracción de los turistas y revitalizar la zona comercial de la ronda historica de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación