El Ayuntamiento lanza un plan para recuperar la tapa como seña de identidad de Sevilla

El alcalde y los hosteleros presentan la ruta de la tapa que tendrá lugar entre los días 23 y 26 de junio en bares y restaurantes de Sevilla

Antonio Muñoz ha presentado las actividades de la Ruta de la Tapa Raúl Doblado
Mercedes Ben�tez

Mercedes Ben�tez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué sería de la tapa sin Sevilla? Antes de las redes sociales ya existía el tapeo. Son algunas de las ideas que se han lanzado este jueves durante la presentación del Día Mundial de la Tapa en la que ha estado presente el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, que ha querido reivindicar la tapa como seña de identidad de la gastronomía sevillana durante la presentación de esta ruta gastronómica que tendrá lugar entre los días 23 y 26 de junio.

El alcalde, que se ha fotografiado con la chaqueta de chef de Saborea España, ha recordado que la tapa es española pero también es muy sevillana. Según ha recordado, durante unos años hubo « cierto complejo« porque mientras había gastrobares en otras ciudades en Sevilla parecía que había una gastronomía de segunda división. Sin embargo, según ha recalcado Muñoz, luego se iba a ciudades Londres, Paris o Nueva York y se veían bares «copiando el concepto tapa». Por eso ha recalcado que se trata de un concepto que todo el mundo conoce en los cuatro continentes.

El alcalde ha dicho que se ha recuperado el orgullo de la tapa. «Mal lo haríamos en Sevilla si perdiéramos la seña de identidad en la gastronomía que es el tapear. Antes de las redes sociales existía el tapeo« ha dicho.

Calidad gastronómica

Muñoz también ha asegurado s entirse «muy orgulloso» de los hosteleros de Sevilla por la calidad gastronómica que ofrecen y porque en momentos complicados como la pandemia han hecho gala de una solidaridad que merece ser reconocida.

«Sevilla es una ciudad tremendamente atractiva y estoy seguro que lo vamos a seguir siendo si hacemos las cosas bien pero todos los pilares sobre los que se sustentan el turismo si no hubiera una gastronomía que no acompañase, la mesa estaría coja», ha dicho.

Casi ocho de cada diez personas cree que la tapa es la mejor representante de la gastronomía de España y además el 70 por ciento sigue prefiriendo tapas se carácter tradicional, lo que significa que la tapa es muy transversal ya que en cualquier local de Sevilla e encuentra una tapa que tenga un punto. Y los propios extranjeros la reconocen como un elemento esencial . Además los extranjeros indotrudcen el elemento del jamón. Esas son algunas de las conclusiones de la encuesta que ha hecho Saborea España durante el acto de presentación del Día Mundial de la Tapa.

Con motivo de ese día, que se celebra el día 16 de junio, se ha presentado la ruta de la tapa que tendrá lugar en Sevilla del 23 al 26 de junio. Desde este viernes hasta el próximo día 18 de junio los establecimientos asociados a la patronal de hostelería se pueden apuntar indicando las dos tapas que se pueden presentar. Una que maride con vino Barbadillo y otra con cerveza Cruzcampo. Se espera que medio centenar de bares y restaurantes se sumen a la iniciativa que se identificará en la puerta de los locales con una pegatina.

Patrimonio inmaterial de la humanidad

Tanto Antonio Luque, presidente de los Hosteleros de Sevilla como desde Saborea España han insistido en que la tapa es el elemento gastronómico que hay que explotar y que Sevilla es una ciudad de tapas que hay que mejorar y han recordado que la tapa es muy rentable y que el consumo medio por cliente es elevado y se concentra en el fin de semana y la edad media es entre 30 y 45 años. De hecho han apostado por la declaración de la tapa como p atrimonio inmaterial de la humanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación