SEVILLA
El Ayuntamiento gestionará las ayudas para instalar ascensores a vecinos impedidos
Bienestar Social dispondrá de 1,1 millones de euros para agilizar la gestión de las subvenciones de la Junta de Andalucía
El Ayuntamiento de Sevilla va a asumir la gestión de las ayudas para la instalación de ascensores en comunidades de vecinos con el objeto de sortear los obstáculos administrativos y las dificultades a las que se enfrentan los propietarios de pisos para cumplimentar en plazo y forma toda la documentación requerida por la Junta de Andalucía.
Se trata de un giro copernicano en la gestión al pivotar ésta, a partir de ahora con carácter experimental, en la delegación municipal de Bienestar Social en vez de en los dueños de los pisos como hasta ahora. El presupuesto municipal para 2017 ya contempla una partida para este fin de 1,1 millones de euros que la delegación que dirige Juan Manuel Flores deberá transferir en su momento a la Gerencia Municipal de Urbanismo para la redacción de los proyectos constructivos.
Hasta la fecha, la Junta de Andalucía establece convocatorias abiertas de ayudas públicas dirigidas a las comunidades de vecinos y luego eran éstas las que debían contratar y gestionar las obras con la justificación de los trabajos a posteriori. Pero este sistema se ha demostrado bastante ineficaz para atender las demandas vecinales. De hecho, muy pocos bloques de pisos han llegado hasta el final en la instalación de elevadores.
La iniciativa municipal hispalense no viene a sustituir a la Junta de Andalucía, sino a complementarla. El listado provisional de beneficiarios en la provincia de Sevilla recoge 74 bloques de pisos que podrán acogerse a las ayudas en la última convocatoria cerrada en septiembre . Más de una treintena ha desistido en el trámite de subsanación de errores administrativos. Aproximadamente el 30 por 100 de las solicitudes zozobra sin que lleguen a materializarse. La cuantía de las subvenciones oscila entre los 2.359 y los 115.533 euros, aunque las más comunes rondan los 50.000 euros de promedio.
Ahí es donde quiere intervenir el equipo de gobierno que preside Juan Espadas , ya que la propuesta busca modificar el modelo de acceso a estas subvenciones de tal manera que sea el propio Ayuntamiento de Sevilla el que lance una convocatoria de carácter social para personas con graves problemas de accesibilidad.
Bienestar Social se encargará de baremar y establecer un orden de prelación para los beneficiarios en función de los criterios sociales (minusvalías, acceso a la calle) y económicos. A partir de ahí, intevendría la Gerencia de Urbanismo para licitar un contrato marco con una empresa de instalación de ascensores y serán los propios servicios municipales los que contratarían y ejecutarían las obras. De esta manera se salvaría el escollo, para muchos insalvables, de la capacidad de gestión.
Urbanismo, según ha podido saber ABC, ya trabaja en los pliegos para conseguir el abaratamiento de costes de instalación para que la inversión llegue al mayor número posible de beneficiarios. Ahí, Bienestar Social tendrá la última palabra.