El Ayuntamiento elimina la zona azul en Sevilla durante el periodo de alerta por coronavirus
Entre otras medidas para frenar el avance de la pandemia, Tussam suspende también el pago en metálico para los usuarios
El coronavirus está alterando todos los aspectos de la vida de los ciudadanos, incluso en aspectos tan rutinarios como aparcar en la vía pública. En la reunión que ha mantenido este domingo el comité de seguimiento del Ayuntamiento de Sevilla se ha acordado la suspensión temporal de la zona azul en la capital mientras dure el periodo de alarma decretado por el Gobierno central.
Noticias relacionadas
No es la única medida acordada de cierto alcance, en cuanto al servicio de transporte que ofrece Tussam, «se ha elaborado un protocolo de prevención que incluye entre otras medidas: la supresión de la posibilidad de pago en metálico, la obligatoriedad de acceso por la puerta central del autobús y el plan de desinfección diaria de los vehículos puesto en marcha desde la pasada semana», señala un comunicado remitido por el Ayuntamiento al término de la reunión.
Como medidas fiscales, se ha aprobado revisar la tasa de basura a la baja por la suspensión de la actividad y la suspensión del impuesto de veladores
También se han anunciado medidas fiscales para tratar de amortiguar el importante impacto que se prevé que habrá en las economías como consecuencia de la paralización obligada de buena parte del tejido productivo. Así, el Consistorio hispalense ha anunciado «aplazamientos de pago y una revisión de la tasa de basura»; además de la suspensión del cobro de las tasas por ocupación de la vía pública por veladores, ahora suspendidas.
Lipasam llevará a cabo planes especiales de limpieza y desinfección de contenedores y baldeo de calles. Un refuerzo que también se aplicará en el zoosanitario y el laboratorio municipal, donde es necesario extremar las medidas de higiene.
El Ayuntamiento también se suma a implantar el teletrabajo en su plantilla municipal y organizar los servicios esenciales en torno a turnos de trabajo para evitar que coincidan pocas personas en un espacio reducido . Esta reorganización interna obliga a suspender la atención presencial al ciudadano, que será atendido vía telefónica. Los plazos administrativos también se suspenden.